×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA / PARO DE TRANSPORTE. Docentes de Córdoba exigen paro activo provincial para que triunfen las y los choferes

La agrupación Docentes D-Base llamó a participar de la movilización de hoy y reclama a UEPC que convoque al paro.

Noé Silbestein Delegado departamental UEPC | Agrupación Docentes D-Base | Lista Unidad desde las Escuelas

Lunes 12 de junio de 2017 00:00

Desde que estalló el conflicto, Mestre, Schiaretti y Macri lanzaron una brutal campaña contra el pueblo trabajador utilizando los principales medios de comunicación de la provincia. Tuvimos titulares de noticias que no eran, como “No hay ninguna ley en tratamiento para garantizar servicios esenciales”, hasta una solicitada de ERSA buscando choferes que apareció como si fuese una noticia. Videos donde mostraban cómo las y los choferes comían o bailaban, como si no tuviesen el derecho de vivir.

Ayer Mestre dio una conferencia de prensa y mostró que esa enorme violencia simbólica amenaza con trocarse en violencia material de la mano de un inmenso operativo represivo de la mano de la policía de Schiaretti y la policía federal y la gendarmería de Macri. Como los chicos que juegan a pelearse pero paran la ficción cuando llega la hora del almuerzo, se suspenden las disputas de campaña para avanzar en unidad el PRO, la UCR y el PJ cordobés intentando doblegar la lucha de trabajadores más grande que tuvo la provincia en los últimos años.

El PJ cordobés se juega a que esta sea una oportunidad para intentar sancionar una ley antihuelga en el parlamento nacional, limitando en todo lo que a ellos se les ocurra llamar servicio esencial. Mestre, el intendente radical, apuesta a dejar en la calle a todos los choferes que las empresas quieran despedir. Y Fernández, el secretario general de UTA nacional, anunció que va a sancionar a los delegados en lucha.

Se cayeron las caretas

Desde 2015, el Frente de Izquierda ha presentado en la Municipalidad y en la legislatura provincial un proyecto para que en caso de conflicto laboral, las y los choferes del servicio público de pasajeros pudiesen prestar el servicio con las frecuencias habituales sin cobrar el boleto. Tanto Cambiemos como el PJ han dicho que eso es ilegal, que pone en riesgo a los pasajeros, etc.

El intendente Mestre presentó un plan de contingencia que incluye contratar choferes para que hagan de rompehuelgas, la referida militarización de la ciudad y ¡transporte gratis! Eso pone en los hechos que es una mentira que no se puede circular sin cobrar. Incluso viola todas las normativas y permite que vehículos particulares circulen como remises. Lo único que le interesa es quebrar la huelga. La enorme amenaza sería que si se reconoce que los choferes en Córdoba ganan más que en otras provincias no vendrían empresarios al transporte en esta ciudad. Dejemos que el ministro de Trabajo nos explique este punto.

Paro provincial

Queda claro el carácter decisivo del resultado de esta batalla. No sólo para las y los choferes de la UTA sino para el conjunto de los trabajadores. Para hoy está convocada una marcha a las 14 hs. Eso moraliza pero no alcanza. Es necesario que las CGT y las CTA llamen ahora mismo a un paro activo provincial hasta que triunfen las y los choferes. Un paro que levante la defensa del salario, el trabajo y el derecho a huelga.

Desde Docentes D-Base en la Lista Fucsia entendemos que, en el camino de preparar el paro provincial, nuestro gremio tiene que pasar de las palabras a los hechos. Los gremios que esperan la decisión de todos los demás gremios para parar podrían empezar parando en solidaridad, para debilitar el golpe que quieren dar al pueblo trabajador tanto las patronales como los gobiernos.