×
×
Red Internacional
lid bot

Regreso a clases presenciales. Docentes de Guanajuato convocamos reunión por un regreso seguro

Como en otros estados del país, pese al alza en los contagios en plena tercera ola, en Guanajuato las autoridades alistan un inseguro y prematuro regreso presencial a las aulas.

Jueves 19 de agosto de 2021

Con cerca de 3 mil 500 casos activos (en cifras oficiales) el estado se encuentra actualmente en semáforo amarillo. Los contagios en el país han ido al alza por más de 10 semanas. No se habla de garantizar insumos básicos como agua, jabón, alcohol en gel o cubrebocas para la comunidad escolar, las autoridades poco han considerado que las escuelas no sólo no cuentan con las condiciones necesarias, sino que además muchas se han visto severamente afectada por los robos y saqueos.

Durante esta semana de Taller, algunos directivos nos indicaron que la prioridad educativa será para los estudiantes que asistan de forma presencial, obligando de esta manera que se presenten quienes definieron permanecer bajo la educación a distancia, para poder recibir un “acompañamiento pedagógico”. Esto es una muestra más de la ideología que vienen orquestando para que normalicemos la presencialidad sin condiciones seguras.

Te puede interesar: Taller intensivo de capacitación docente: ideología de adaptación a la muerte

Las maestras y maestros queremos volver a los salones, pero somos conscientes que este regreso prematuro implicará un disparo en los contagios y las muertes en nuestra entidad. Por ello nos parece importante construir este espacio de intercambio y organización para luchar por condiciones óptimas que permitan un regreso realmente seguro

Te puede interesar: Regreso a clases presenciales sin condiciones seguras: Las encuestas dicen “NO”

Queremos dar la pelea por la construcción de escuelas, pues sólo así se puede combatir el hacinamiento que se vive en zonas como León y otras regiones. Por personal médico y psicológico en las escuelas, que se garantice la vacunación de mayores de 12 años y se acelere la investigación de vacunas para niñas y niños.
Conocemos además las condiciones en las que viven nuestros alumnos y sus familias. Un contagio en casa puede traer fuertes gastos que, en medio de la crisis y la inflación, difícilmente podría ser cubierta, además de las secuelas médicas y el riesgo de muerte. Las tragedias familiares ya son muchas como para exponernos que se multipliquen.

Te puede interesar: ¡Que la SEP haga su tendedero de compromisos!

Ante el bajo porcentaje de eficacia de la vacuna Cansino (en comparación con otras), nos preocupa que el gobierno no ha dicho nada sobre reforzar la dosis única que se implementó a nivel nacional al magisterio, a pesar de las declaraciones de la biofarmacéutica china CanSino Biologic, por lo que pensar en retorno a las aulas también implicará que el gobierno implemente urgentemente una segunda dosis de refuerzo en los próximos meses.

Te puede interesar: A clases presenciales sin refuerzo de vacuna CanSino

Este espacio queremos que sirva para impulsar asambleas de base escuela por escuela en unidad con las madres y padres de familia para imponer nuestras necesidades y demandas.

Docentes de las Agrupaciones Nuestra Clase y Pan y Rosas de Guanajuato hacemos un llamado a maestras, maestros, trabajadores administrativos en el sector educativo, madres y padres de familia a participar en esta reunión el próximo sábado 21 de agosto a las 5 p.m. Contáctanos en nuestra página para darte los datos de acceso.