En asambleas más concurridas que la semana anterior, el día de ayer jueves 3 de marzo la conducción K de ATEN fue duramente derrotada en su intento de hacer aceptar la provocadora propuesta del gobierno.

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS
Viernes 4 de marzo de 2016
En aten capital 587 asambleístas rechazaron el 25% en 3 cuotas (marzo, agosto y octubre) dibujado de 33% con las sumas del incentivo docente (en negro) y adicionales miserables. La conducción del TEP reunió sólo 92 votos, a pesar de haber contado con la mayoría de los oradores acomodados en forma burocrática en la lista de oradores. Su propuesta era “aceptar con condicionamientos” lo que en buen criollo es aceptar e irse calladitos a la escuela.
Pero una vez más, la tradición asamblearia y la disposición a defender lo conquistado le ganaron una pulseada a la conducción. El rechazo fue votado también en Plottier, Zapala, Cutral Có, San Martín de los Andes, Junin de los Andes y otras seccionales donde incluso los militantes de la conducción TEP tuvieron que rechazar.
El viernes 4 se realizará el plenario de secretarios generales donde se compatibilizan los mandatos y la tendencia es clara hacia el rechazo. Sin embargo habrá que ver si logra imponerse no sólo el rechazo sino las medidas de lucha necesarias para lograr imponer el pliego que está votado: 40% de recomposición al valor punto (que implica el aumento al básico), eliminación de la 4 categoría o en su defecto que el gobierno absorba el impuesto, pago de la deuda con el ISSN y (a regañadientes de la conducción) el freno a la reforma educativa y la votación de delegados curriculares.
La política de las centrales sindicales nuevamente es contraria al interés de los trabajadores. Después de un NO inicio masivo, con más del 80% de las escuelas cerradas y masivas acciones callejeras, el gobierno de la provincia cerró un acuerdo desventajoso para los trabajadores/as de ATE, rechazado por el sector Salud. La conducción de ATE defendió la política salarial del gobierno en lugar de convocar a un plan de lucha unificado de la CTA, dejando una vez más a ATEN peleando en soledad.
Y por su lado la CTERA da la espalda a la lucha de Neuquén y más de 10 provincias, que con paros u otras medidas están resistiendo el intento de Macri y los gobernadores de descargar el ajuste sobre las y los trabajadoras/es. Y llama recién para el 4 de abril a una “jornada de lucha” contra el sobreseimiento de los policías cómplices del asesinato de Carlos Fuentealba. Escandalosamente adaptados al gobierno de Macri al que supuestamente iban a hacerle la” resistencia con aguante”.
Las trabajadoras y trabajadores de la educación hoy definimos no retroceder y así se lo hicimos saber, no sólo con los votos sino con el canto que recorrió la asamblea exigiendo a la CTERA plan de lucha nacional y dejando en claro al gobierno y sus empleados dentro de nuestro sindicato, que las asambleas no piensan darle tregua.

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra