×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUEN. Docentes de Neuquén votan medidas de fuerza por dos semanas

El Plenario de ATEN vota medidas de fuerza por dos semanas consecutivas, los días 21, 22, 28 y 29 de Septiembre. La conducción maniobra mandatos de próximas asambleas y operativo nacional de evaluación educativa.

Yazmín Muñoz Sad

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS

Lunes 19 de septiembre de 2016

Ante la negativa del gobierno a reabrir la discusión salarial y la política del gobierno nacional de armonización de las cajas previsionales la conducción (TEP) convocó a asambleas y plenario de ATEN. Extrañamente a días de que la justicia diera por extinguida la causa Fuentealba II y de esta manera dejara libres a los policías involucrados en su asesinato, esto no fue parte del temario de convocatoria; como así tampoco los avances de la reforma educativa, que tanto preocupan a las trabajadoras de la educación.

Desde horas del mediodía se desarrolla en Centenario el Plenario de Secretarios generales de aten, donde se compatibilizan los mandatos de toda la provincia acerca de las medidas de fuerza que llevará adelante el sindicato en los próximos días.
En el inicio, Alejandro Aviles, secretario general de aten Zapala, planteó que el plenario sesione por la aparición con vida de Julio López, y en memoria de los estudiantes secundarios desaparecidos por la dictadura genocida en el operativo de La noche de los lápices. Planteó también el repudio al desafuero y exoneración de los trabajadores de Tierra del Fuego e impulsar el Petitorio con este reclamo, en toda la provincia. Y sobre la destitución de las supervisoras de nivel inicial en Cipolletti propuso impulsar acciones con Unter de esa ciudad.

Al momento de esta publicación y luego de mucha discusión acerca de puntos clave votados en las asambleas el plan de lucha votado consiste en dos semanas de lucha con 48 horas de paro los días 21 y 22 de Septiembre y otras 48 horas para los días 28 y 29 de este mes.

Dos puntos controvertidos son el día de las próximas asambleas que la mayoría de los votantes ubicó en el día 28 de Septiembre y la conducción de aten provincial quiere realizar recién el 3 y 4 de Octubre. Y por otra parte el paro votado en varias seccionales para los días 18 y 19 de Octubre en rechazo al operativo nacional de evaluación (Aprender 2016) que desde la conducción se niegan a definir como medida de fuerza. En este sentido se pronunció Ariel Pino, secretario general de la seccional capital, afirmando que aunque su asamblea había votado paro los días 18 y 19 de Octubre, su agrupación está en contra de esa medida ya que no se justifica porque “las supervisoras se niegan a llevar adelante el operativo Aprender 2016”. De este modo la negativa de la conducción TEP a realizar la evaluación nacional se reduciría a meras declaraciones.


Yazmín Muñoz Sad

Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra

X