Unidad por abajo contra las divisiones por arriba. Los y las docentes, junto al resto de la clase trabajadora, tenemos la fuerza para derrotar el ajuste. Asambleas para votar un plan de lucha nacional.

Federico Berg @fedeberg80
Ruth Karina Corvalán Docente - Delegada SUTEBA
Lunes 2 de julio de 2018 09:31
Estamos en una coyuntura crítica. Macri, el FMI, Vidal y el resto de los gobernadores necesitan borrar nuestros derechos conquistados. Pero tenemos fuerzas para derrotar el ajuste.
Enfrentamos múltiples ataques. Ahora son los EOE, las escuelas técnicas y los profesores de educación física. Ya sufrimos ataques contra los BAO y BAOT, los jardines de isla, el IOMA y el IPS. Vidal insiste en ofrecer miseria en paritarias, cuando se espera una inflación galopante de más del 30%.
Se trata de un ajuste integral que se profundiza por las órdenes del FMI. Es igual en todas las provincias. En el sector privado, los empresarios despiden y cierran plantas para seguir llenándose los bolsillos. La deuda externa, que fue pagada religiosamente por todos los gobiernos hasta hoy (recordemos los "pagos seriales" del kirchnerismo, plata para los buitres que se sacaba de las escuelas y los hospitales), se come nuestras vidas. Si no frenamos este saqueo, nos vamos a hundir. Quieren que paguemos una crisis que no generamos, y no lo podemos permitir.
Hay fuerzas para luchar
Necesitamos más que nunca la unidad para la lucha. Como hicimos el 18D contra el saqueo a los jubilados y el 25J con el paro general. Como hicieron las mujeres combativas que conquistaron la media sanción para la legalización del aborto, y que siempre están al frente de todas las luchas.
Vemos esa fuerza en nuestras compañeras docentes, más del 80% de nuestro gremio, la mayoría madres precarizadas con triple jornada laboral que pelean valientemente. La vemos también en la pueblada de Florencio Varela que frenó un recorte criminal contra el Hospital El Cruce, y con los mineros de Río Turbio que derrotaron el plan de Macri y Kirchner.
Si dividen por arriba, unamos por abajo
Pero las Centrales sindicales no organizan nada más que paros sueltos para descomprimir la bronca de los y las trabajadoras. Además de la complicidad abierta de sindicalistas-empresarios, las conducciones que dicen oponerse a Macri no pasan de la declaración. Ni siquiera Ctera coordina un plan de lucha nacional, dejando aislados todos los conflictos provinciales y llamando a acciones esporádicas sin continuidad. Aún frente a represiones brutales, como la que sufrieron docentes y estatales en Chubut y en Corrientes, tarda una semana entera en reaccionar. Como antes lo hicieron con los docentes de Santa Cruz.
En la provincia de Buenos Aires tenemos varios gremios docentes cuyas direcciones, en vez de potenciar la lucha mediante la participación más amplia, democrática y unificada posible, dividen las instancias de debate y movilización.. Vidal y Macri avanzan con contrarreformas educativas y laborales para cumplir con el FMI y profundizar el ajuste, pero nos cuesta sangre, sudor y lágrimas salir a las calles en unidad. Más que un Frente de Unidad Docente, parece un Frente Únicamente para Dividir. En algunas escuelas de San Nicolás llegaron al colmo de promover asambleas en las escuelas divididas por gremio. Cuando fue la Marcha Federal Educativa pusieron mil obstáculos para que la movilización fuera contundente.
Está claro que los tiempos que se toman las direcciones sindicales no son los tiempos que necesitamos. Mientras nos desgastamos con luchas parciales y aisladas, subordinadas a las internas del peronismo y su estrategia electoral hacia el 2019, en las escuelas y lugares de trabajo nos saquean hoy mismo. El momento de luchar es ahora, hagamos que el paro del martes 3/7 se convierta en la primer medida de un plan de lucha nacional.
Hay oposición real
La propuesta de La Marrón en Suteba es exigirle a todos los gremios que convoquen a asambleas unificadas por escuela y por distrito, y que tomen sus mandatos.
Tomemos las asambleas de este miércoles y jueves para plantear estas demandas. Votemos democráticamente un plan de lucha nacional contra el ajuste de Macri, los gobernadores, junto a todo el conjunto del pueblo trabajador. Para voltear el acuerdo del FMI. Para que la plata que se gastan en pagar una deuda ilegal se destine a educación, salud y salarios. Son ellos, o somos nosotros.
Por eso necesitamos organizarnos de forma independiente, sin ningún compromiso ni con burócratas sindicales, ni con patrones de todos los tamaños, ni con funcionarios de cualquier gobierno. El saqueo ya está en curso y se va a profundizar, a menos que nos organicemos con esta perspectiva. ¡Sumate a La Marrón!