Una gran convocatoria de trabajadores de la educación exigió la continuidad de los cargos suplentes.
Jueves 15 de diciembre de 2016 16:18
Los docentes de escuelas artísticas se concentraron frente a Casa de Gobierno para repudiar la reciente resolución de la DGE (res. 2958) que dará de baja el 31 de diciembre a los suplentes de estas instituciones y a los que obtuvieron su cargo a través de Carpeta de Antecedentes (cuarto llamado).
Esta resolución afectaría al menos a la mitad de los docentes de las 29 escuelas artísticas de la provincia y a 12.573 alumnos que reciben este tipo de enseñanza.
Según declaran desde la Dirección General de Escuelas, el objetivo del gobierno con esta normativa no es "apuntar al cierre de las escuelas artísticas, sino a la profesionalización de los docentes para alcanzar calidad educativa".
Por su parte los docentes denuncian lo contratrio "Varias escuelas de la provincia están perdiendo hasta el 65, 70 % de los docentes. Todo el proceso pedagógico y los proyectos a largo plazo de las escuelas se ven afectados, los alumnos también porque se quedan sin profesor y el año que viene no sabemos si esas horas se van a volver a llamar, porque la idea que tiene Jaime Correa es cada vez achicar más y cerrarlas" señaló Alfredo Musri, profesor de Guitarra de la escuela Mozart de Capital.
"Se pone de excusa a la matrícula para dar de baja a los profesores. La educación artística es una educación que no está reglamentada. Nosotros venimos pidiendo una junta calificadora (...) Hay muchas especificidades de la modalidad que el gobierno no las comprende y saca una resolución donde no hay ningún tipo de diálogo, no hay ningún tipo de negociación, es unilateral, verticalista" continuó
Y agregó "hay muchos estudiantes, y muchos docentes, que no tienen título de grado , título habilitante para la función, pero son artistas de muchos años y con mucho prestigio en Mendoza y además hay muchas materias o áreas para las cuales no existe una carrera de grado. No existe la carrera de bajo o de charango en la provincia. Entonces un profesor de esa materia no puede acreditar un título de grado que le permita enseñar eso".
Por su parte el Secretario General del SUTE Godoy Cruz Sebastián Henriquez dijo que desde la seccional plantean que "esto se tiene que discutir en paritarias, y resolver un criterio fijo que quede establecido para que no sea una discusión año a año, que continúen todos los suplentes hasta que aparezca un titular, ese es nuestro criterio general"
Junto a cientos de docentes que se concentraron en la Av Peltier estuvieron presentes varias personalidades, entre ellas, el diputado del Frente de Izquierda, también docente, Lautaro Jimenez y la concejal de la misma fuerza por Capital Melisa Prado quienes brindaron su apoyo para esta lucha:
Acompañamos a los docentes que se manifiestan en contra del decreto que da de baja a cientos de trab. de la educación a partir del 31/12. pic.twitter.com/MWwcsgnzxQ
— Lautaro Jimenez (@LautaroJ_PTS) 15 de diciembre de 2016
Nos sumamos a acompañar a lxs docentes una vez más atacados x el gob provincial q luchan x la continuidad laboral #NingunDocenteAfuera pic.twitter.com/tj5Ocf9qLR
— Melisa Prado (@CindyPrado_) 15 de diciembre de 2016