Estudiantes apoyaron a los docentes universitarios que debaten sobre la permanencia en la federación nacional CONADU. Reproducimos declaración de la Juventud del PTS de Rosario.
Miércoles 12 de junio de 2019 16:46
Declaración de la Juventud del PTS Rosario
Las y los estudiantes que estuvimos en el 2018 al frente de defender la educación pública, apoyamos a nuestros docentes en este momento en que debaten sobre la permanencia en la federación nacional CONADU.
Durante el año pasado lo dejamos en claro, apoyamos de forma incondicional la lucha de los docentes en defensa de su salario y de la educación pública. Lo que vino después ya lo conocemos: marcha enormes, facultades tomadas y asambleas como hacía años no se veían. Los estudiantes tensamos nuestros músculos y nadie puede decir que no la peleamos contra el gobierno nacional. Pero en esa pelea, encontramos otros enemigos. Cuando la lucha educativa estaba llegando a su punto más alto nacionalmente, la CONADU traiciono la lucha aceptando la nefasta paritaria ofrecida por el macrismo desoyendo el rechazo de las asociaciones más grandes y representativas del país estaban en contra de esta decisión.
Hoy el gremio de nuestros docentes debate si permanece su afiliación a la CONADU, siendo que la dirección de este gremio traiciono nuevamente hace unas semanas la voluntad de las asociaciones de base, firmando un acuerdo paritario que decirle “a la baja” es benevolente.
La federación, en manos de una conducción kirchnerista, viene jugando el mismo rol que todos los gremios que comparten esta conducción: ninguno. Es evidente como han dejado que se devalúe el salario de las y los trabajadores en los últimos años, fundamentalmente desde que el país es gobernado por el FMI. Cuando las asociaciones de base deciden salir a luchar, con medidas de fuerza y movilizaciones, la federación directamente les da la espalda firmando acuerdos paritarios sin tener en cuenta el rechazo de la mayoría de las y los docentes. El año pasado Carlos De Feo anunciaba frente a una marcha enorme de docentes y estudiantes que protagonizaban una lucha ejemplar, que había que esperar y votar mejor en el 2019. Esa es la estrategia de todos los sindicatos conducidos por el kirchnerismo, dejar pasar el ajuste y llevar la fuerza de las y los trabajadores detrás de variantes electorales que coinciden en que siga gobernando el FMI.
Las y los estudiantes en el 2018 dijimos que estábamos más que nunca con nuestros docentes cuando nos enteramos de la traición de la CONADU. Hoy volvemos a estrechar lazos de solidaridad. Apoyamos el método que levanta el gremio de consultar a las bases sobre las medidas a tomar. Por eso acompañamos la propuesta de la 20/12 de salir de la CONADU y generar una Coordinadora Nacional de Asociaciones de Base, que pelee contra el ajuste con un método democrático. Este tiene que ser el primer paso para un reagrupamiento democrático de las asociaciones de base independiente de las burocracias sindicales. Para superar a la tregua de la burocracia en las calles: para los tiempos que corren, donde se sigue orquestando un brutal ajuste para la clase trabajadora, la educación y la salud necesitamos construir la más amplia unidad en la lucha del conjunto de los sindicatos de todas las federaciones y las bases docentes de todas las federaciones para frenar los planes del FMI y ser efectivamente una alternativa sindical a la actual dirección que entrega a los trabajadores al ajuste.