×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Docentes del Colegio Argentino denuncian el cierre de la escuela

Unos 20 profesores quedarían sin trabajo y se pone fin a un proyecto de escuela integradora. Docentes y padres evalúan tomar medidas.

Domingo 14 de mayo de 2017 00:00

Docentes del nivel secundario del Colegio Argentino, fueron notificados que se procederá al cierre del mismo el 31 de mayo del corriente año, por “problemas económicos”.

El colegio depende de la fundación Paidea que sostiene estar atravesando una crisis económica. Por esta razón, la Dirección General de Escuelas (DGE) se había comprometido a aportar un subsidio al establecimiento, apostando al desarrollo de su plan educativo integrador. Los docentes denuncian que este compromiso se hizo bajo la anterior gestión de la DGE, pero ahora su actual titular Jaime Correas, no respeta ese acuerdo.

Mientras padres y docentes evalúan qué medidas tomar para reclamar por la permanencia del nivel secundario, profesores de la institución emitieron un comunicado que reproducimos a continuación, sobre la situación crítica que atraviesan, denunciando la negativa de la DGE a entregar el subsidio lo que llevaría al inminente cierre.

Crisis educativa

Los profesores del Colegio Argentino emitieron un comunicado al respecto, donde informan a la comunidad educativa que:

El día de la fecha, 12 de mayo de 2017, los docentes que trabajamos en el Nivel Secundario del COLEGIO ARGENTINO nos enteramos por parte de las autoridades que el colegio deja de funcionar a partir del 31 de mayo. Los motivos, según lo expuesto, son económicos. Sabemos que la situación actual por la que atraviesa nuestro país está generando aumento de la pobreza y, sobre todo, empobreciendo de la clase media a la cual justamente estaba destinada la propuesta educativa de este colegio.

El secundario del COLEGIO ARGENTINO, como en su nivel primario, se presenta como ESCUELA INTEGRADORA, es decir, que apuesta a la integración sistemática de estudiantes con discapacidad. Como docentes reconocemos la enorme labor que se ha realizado en este aspecto y creemos que el mayor daño que produce el cierre del establecimiento recae en estos estudiantes, que con mucho esfuerzo y acompañamiento se han adaptado perfectamente a la institución, obteniendo buenas calificaciones e integrándose socialmente, si tenemos en cuenta que muchos de estos estudiantes han sido víctimas de bullying y de diversos tipos de maltrato en otras escuelas.

Si bien la fundación PAIDEIA de la cual depende el colegio nos manifiesta estar en crisis y por ello ha decidido el cierre del colegio, sabemos que esta decisión se debió a la NEGATIVA DE LA DGE DE APORTAR EL SUBISIDIO CORRESPONDIENTE.

También sabemos que, antes de que se produjese el cambio de gestión, las autoridades de la DGE habían prometido subvencionar al colegio por tener un proyecto educativo orientado a fortalecer la identidad latinoamericana, el cuidado del medio ambiente y la integración, entre otros aspectos. Sin embargo, el subsidio, el cual dicho por funcionarios de la DGE iba a ser entregado en el presente año, no solo no se otorgó sino que, lamentablemente, se convirtió en la peor noticia para todo el cuerpo directivo, docente y no docente del establecimiento: esta semana, las autoridades del colegio tuvieron que optar por el cierre, ante la rotunda negativa de Jaime Correa.

Este cierre implica una veintena de profesores que pierden su trabajo, un proyecto educativo que apuntaba a la integración y la diversidad que se ve frustrado y, lo que consideramos más importante y desafortunado en esta instancia, la interrupción de la trayectoria educativa de estudiantes de 13 y 14 años que tenían una contención y acompañamiento difícil de encontrar en otro espacio. Estos estudiantes presentaban actitudes antisociales y dificultades en su desarrollo cognitivo y, en este colegio, pudieron superar todos estos obstáculos de la mano de un equipo terapéutico, psicopedagógico y docente que los acompañó de manera personalizada.

Desafortunadamente, en vez de dar apertura, la DGE cierra escuelas.

Profesores Colegio Argentino