×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Docentes del departamento Constitución rechazan la oferta salarial de Perotti

En la tarde del jueves, docentes del departamento Constitución se reunieron en asamblea para discutir la oferta salarial del gobierno. La provocación de Perotti ofreciendo un 3% de aumento generó un rechazo masivo.

Viernes 28 de febrero de 2020 19:06

Existe un acuerdo entre el gobierno nacional y las direcciones sindicales para cerrar las paritarias por debajo de la inflación y en ese marco, el flamante gobierno peronista Omar Perotti anunció un aumento del 3% que deja a los y las docentes bajo la línea de pobreza. Esta situación, que obliga a los maestros a tomar varios cargos para llegar a cubrir la canasta familiar, generó descontento en amplios sectores.

Tras debatir en la sede de la conducción gremial local, se resolvió: rechazar la propuesta salarial del gobierno, no iniciar las clases con un paro de 48 horas para el dos y tres de marzo, actividades regionales y, en caso de no haber una nueva propuesta, realizar otro paro de 48 horas para la semana siguiente con movilización provincial, entre otras cosas.

En departamentos como Rosario, donde existen corrientes opositoras a la conducción sindical de la provincia, se destacaron voces disidentes y críticas a la Celeste ya que concurrió a varias reuniones paritarias sin consultar a las bases ni impulsó un plan de lucha para enfrentar los ataques que ya viene llevando adelante Perotti, como la demora en el cronograma de pagos y el anuncio de no incluir la clausula gatillo en la nueva negociación.

Docentes de la Agrupación Marrón (PTS/FIT Unidad) señalaron también que “es urgente que las seccionales independientes impulsen un Encuentro Provincial de la docencia opositora a esta provocación y los manejos de Alesso a espaldas de los docentes. Existe una bronca generalizada, y en estos lugares hay una fuerza que, de coordinarse, puede reunir miles de voluntades en toda la bota, la fuerza necesaria para conquistar un salario igual a la canasta familiar, con clausula gatillo, creación de cargos y un aumento de emergencia para obras escolares y comedores. Plata sobra pero Alberto Fernández y Omar Perotti prefieren al FMI, los bancos y las cerealeras, nunca a la comunidad educativa”.