Reproducimos comunicado de apoyo y firmas de cátedras, docentes e investigadores de las universidades nacionales en un acto solidario con los 338 despedidos por el gobernador Gerardo Morales.
Lunes 4 de diciembre de 2017 11:29

Apoyo y solidaridad a los trabajadores del Ingenio la Esperanza y sus familias
Comunicado
Desde las cátedras de la Universidad Nacional de Jujuy Unju y expasión sede San Pedro, docentes e investigadores trabajadores y profesores abajo firmantes repudiamos enérgicamente el accionar del gobierno provincial, ante la arbitraria decisión de dejar a 400 obreros sin su fuente de trabajo, a su vez hacemos llegar todo el apoyo y la solidaridad a las familias afectadas.
En el día de ayer se dio a conocer la noticia de que se hizo efectivo el traspaso del Ingenio la Esperanza al grupo colombiano Omega Energy, el gobierno provincial negocio las condiciones de la venta a espaldas de los trabajadores dejando casi 400 familias en la calle.
Este es un nuevo ataque a la clase trabajadora, ataque que se enmarca en el plan de ajustes y reformas del gobierno nacional y provincial, el mismo que desfinancia la universidad pública, la ciencia y la técnica, el que en la provincia cierra cinco carreras de formación docente y no paga a los maestros, todas medidas antipopulares para beneficiar a los grandes grupos de poder.
Las familias que hoy se quedan sin trabajo son las familias de nuestros estudiantes, los y las docentes consideramos que tenemos que estar comprometidos con nuestra realidad social, ya que medidas como estas son las que empujan a nuestros estudiantes a desertar porque no pueden sostener económicamente sus estudios.
L@s abajo firmantes hacemos llegar todo nuestro apoyo y solidaridad a los obreros y sus familias.
Cátedra de Problemática Filosófica Expansión San Pedro
Cátedra de Pensamiento Científico Expansión San Pedro
Cátedra de Antropología filosófica Expansión San Pedro
Cátedra de Epistemología Expansión San Pedro
Cátedra de Gnoseológica Beatriz Bruce FHyCs UNJu
Cátedra Pensamiento Argentino y Latinoamericano FHyCs UNJu
Cátedra de Macroeconomía Virginia Jure y Gastón Remy FCE UNJu
Cátedra Análisis del Discurso FHyCS UNJu
Cátedra de Teoría y Crítica Literaria FHyCS UNJu.
Catedra de Psicología Social FHyCS Unju expansión San Pedro
Adhiero al comunicado
Cátedra Historia Política. Económica y Social de América y Argentina FHyCS-UNJu
Cátedra de Práctica y Residencia de la Carrera de LETRAS. FHy CS
Catedra se Psicologia Educacional FHyCS Unju expansion San Pedro.
Cátedra de Antropología Social y Cultural Comunicación Social FHyCS UNju
Cátedra de Antropología Económica FCE UNJu
Ana Teruel. Directora UE CISOR- CONICET/UNJu
Reynaldo Castro docente UNJu
Romina López Steinmetz UNJu - CONICET
Adhesión de Cátedras, Docentes e Investigadores de otras Universidades Nacionales:
Cátedra Teoría Antropológica II, carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba.
Cátedra Sociología de los Procesos Revolucionarios, carrera de Sociología UBA.
Seminario de investigación “Los trabajadores en la argentina actual”, carrera de Sociología de UBA.
Christian Castillo, sociólogo, docente UBA/UNLP
Cecilia Feijoo, socióloga, docente UBA.
Matías Maiello, sociólogo, docente UBA.
Gastón Gutiérrez, sociólogo, docente UBA.
Lucía Ortega, docente Economía CBA, Historia Económica y Social Argentina FCE-UBA.
Adriana Ruggiero. CONICET- UNCo
Gabriel Paissan. CONICET - UNCo
Paula Fergnani. CONICET –UNRN
Paula Varela, docente UBA, Investigadora CONICET
Clara Marticorena. Ceil-Conicet/UBA.
Rodolfo Elbert. FSOC-UBA/Conicet.
Ana Beatriz Villar IEALC (UBA)- CONICET.
Laura Delgado. FCNyM-UNLP
Mariana Espinosa. Idacor- CONICET-UNC
Francisco Cantamutto. IDAES-CONICET/SEC
Dr. Mariano Féliz, Investigador CONICET, Profesor UNLP (Universidad Nacional de La Plata)
Cuerpo de Delegados de Docentes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata.
Se continúan recepcionando adhesiones, enviar por WhatsApp a 3885881719.