Los portuarios reciben una muestra de apoyo y solidaridad hacia sus justas demandas, por parte de los docentes movilizados de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Esto al cumplirse 30 días de iniciada la huelga legal.
Viernes 9 de octubre de 2020
Demanda de mejoras laborales, mantienen por 30 días de huelga legal a los sindicatos Mati BP, Mati Renta Fija y Loa BP, pertenecientes a la concesionaria portuaria Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
Denuncian que la empresa está ofreciendo mucho menos de lo ofrecido en los años anteriores, bajando el piso de la negociación. Los trabajadores exigen un aumento de remuneraciones. Además, otras de sus demandas tienen que ver con seguros de salud, estabilidad económica para aquellos trabajadores que tienen sueldos variables y no fijos, capacitaciones labores para que sean agregadas en el contrato colectivo y que estén dentro de la planificación anual de estas, entre otros puntos.
Los portuarios han levantado un campamento a las afueras de su lugar de trabajo donde se reúnen para organizarse y visibilizar la huelga hacia el resto de la ciudadanía, mientras adentro del puerto están paralizadas las faenas.
El jueves 01 de octubre, los trabajadores junto a sus familiares, salieron marchando desde ese punto junto al Comando por una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana, que se ha levantado en la ciudad, dando comienzo al mes de octubre, el cual estará marcado por la conmemoración de un año del estallido social y por el día domingo 25 que se llevará a cabo el plebiscito para decidir si mantenemos la constitución de Pinochet o damos paso a una nueva constitución marcada por las trampas impuestas por el gobierno y los partidos del régimen, cuando firmaron el “pacto por la paz social y una nueva constitución” el 15 de noviembre del 2019.
Este jueves, nuevamente, los portuarios recibieron una muestra de apoyo y solidaridad hacia sus demandas al cumplir un mes de iniciada la huelga legal. Fueron las y los docentes movilizados de la CMDS, encabezados por la presidenta del Colegio de profesores comunal Antofagasta, Patricia Romo, quienes se reunieron para fortalecer la unidad de los trabajadores.
Esta muestra de apoyo por parte de los docentes se basa en la unidad que debe existir entre los trabajadores de diferentes sectores. Además, de destacar el papel importante que juegan los portuarios en la economía del país y como estos también apoyaron parando sus faenas y movilizándose durante el estallido social. Asimismo, se paralizaron a nivel nacional y presionaron para obtener el 10% de las AFP´s.
Los portuarios a su vez, comprometen su apoyo y solidaridad hacia las justas demandas que hoy mantienen los docentes movilizados hacia la CMDS. Luego que esta ha incumplido en el pago de imposiciones de AFP, salud, convenio oncológico con la Fundación Arturo López Pérez (FALP), cuotas de ahorro y créditos a cooperativas y cajas de compensación. Siendo que todos estos ítems ya han sido descontados a las y los trabajadores desde su sueldo.