×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes movilizaron a La Plata contra ataque de Vidal y Macri

Movilizaron para exigirle la derogación de la resolución 1736/8 que ataca la educación pública firmada por Fraga, director de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

Nadia Alessandrelli

Nadia Alessandrelli Sociologa | Docente secundaria | @AlessNadia

Jueves 5 de julio de 2018 11:19

El funcionario PRO que firma la resolución que flexibiliza y precariza el trabajo docente, no sólo anunció en varias oportunidades que no tiene conocimiento del estado de la educación pública en la provincia, sino que a lo largo de su "carrera" ha aportado notas y escritos a la Universidad Católica Argentina y a la Universidad del Salvador, además de expresarse en contra del derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo. Hoy no nos recibió con sotana, pero la primer convocatoria fue en una escuela privada y católica ¿casualidad?

Como sabíamos, no obtuvimos ninguna respuesta sino que una vez más volvió a defender la resolución, fiel al acuerdo con el FMI que lo único que busca es un brutal ataque a los trabajadores.

Te puede interesar: Vidal encargó a un funcionario eclesiástico eliminar equipos de orientación en las escuelas

Desde las seccionales multicolores nos organizamos para movilizar y expresar la bronca y el rechazo a éstos ataques del gobierno de Vidal y Macri ,y en defensa de la educación pública. Posiblemente muchos docentes de las seccionales dirigidas por La Celeste de Baradel, hubiesen querido participar aunque sus conducciones no sólo no convocaron sino que tampoco les facilitaron constancia gremial. Sin embargo, se presentaron como fieles representantes de la docencia. Cínismo puro.

Plantearon que sólo ellos deberian entrar a la reunión, que conseguimos manifestando el amplio repudio a esta resolución, porque así ellos lo habían negociado con el funcionario a espaldas del conjunto de la docencia. Mientras tanto todos los equipos de orientación que fuimos, habíamos votado una delegación para que entrara; por esto mismo fueron abucheados y enfrentados por las y los docentes presentes. Acorde con su política de desmovilización y tregua al gobierno nacional, dado que sólo convocan a medidas aisladas sin discusión alguna, y sin un plan de lucha serio.

Las medidas aisladas, no pemiten por un lado unificar los distintos ataques en una lucha de conjunto, y al ser "cada tanto" no permite presionar al gobierno para ganarle esta pelea. En este sentido, el plan de lucha es fundamental: para que la coordinación de toda la docencia a nivel nacional salga a enfrentar esta política del gobierno de los ricos, con distintas acciones que gane a la comunidad educativa en su conjunto para la lucha y desgaste a los gobiernos nacional, provinciales y municipales.

Desde La Marrón en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas venimos planteando una política de exigencia a las direcciones sindicales, que lejos estan de sufrir el golpe de los tarifazos y suba de precios, para que convoquen a plenario provincial de la docencia. Exigimos que rompan la tregua y planteen un plan de lucha que enfrente el pacto Macri - FMI y por el no pago a la deuda: plata para educación, salud y salarios como se votó en varias seccionales combativas del Suteba. Fuerzas hay, y se demostró el 25J con los cortes realizados por sectores combativos y de izquierda. El puente Pueyrredón quedó marcado con una gran línea en primera fila de mujeres trabajadoras, docentes y estudiantes que con sus pañuelos verdes se plantaron contra el ajuste del gobierno y la tregua de las burocracias.