El sindicato de docentes de Panamá convocó un paro nacional para el próximo 16 de julio contra el alza de las tarifas eléctricas y por aumento del presupuesto educativo.
Miércoles 11 de julio de 2018 16:58
El sindicato docente de Panamá convocó este miércoles un paro nacional de 24 horas para el próximo 16 de julio en protesta por el alza de la tarifa eléctrica y para exigir más presupuesto para la educación pública.
El dirigente Humberto Quintero argumentó ante los periodistas que los gremios educativos están "convencidos que el alza" del costo de la electricidad anunciada para este segundo semestre del año "va a afectar a los sectores más pobres y vulnerables" del país.
"No descartamos la especulación y los abusos de los sectores productivos que, escudándose en dicho aumento y en la supuesta pérdida que les causará, harán incrementos en todos sus servicios de manera desproporcionada y sin control", añadió.
Quintero declaró que "el pueblo no puede pagar por la irresponsabilidad de los gobiernos y de este gobierno (de Juan Carlos Varela), que no fueron capaces de prevenir este desastre económico".
Los representantes gremiales también llamaron a los docentes de todo el país a manifestarse el próximo lunes en la tarde frente a la sede del Parlamento para exigir a los diputados que no acepten el alza de la tarifa eléctrica.
El paro de 24 horas convocado para el próximo lunes por la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep) y la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep) servirá para volver a exigir al Gobierno que eleve hasta el 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) el presupuesto para la educación, dijeron los portavoces.
De acuerdo a datos oficiales correspondientes a 2017, el presupuesto para el sector educación ese año fue del 4,6 por ciento del PIB.
La Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) de Panamá informó la semana pasada de que la tarifa eléctrica se incrementará un 8,4 por ciento para el 24,5 % de los usuarios, es decir, para aquellos que consumen más de 300 kilovatios hora.
#Nacionales El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) protesta en las afuera de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) para expresar el rechazo al incremento de la tarifa de la energía eléctrica pic.twitter.com/xrwFM7jnvY
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) 11 de julio de 2018
El alza tarifaria ha provocado diversas protestas en la capital durante esta semana, que han incluido el bloqueo temporal este miércoles de una importante arteria vial de la capital por parte de estudiantes de la estatal Universidad de Panamá que fueron reprimidos y desalojados por la Policía.
[VÍDEO] Continúan los enfrentamientos entre la Policía Nacional y estudiantes de la Universidad de Panamá que salen a protestar por el alza de la energía eléctrica. Evitar rutas adyacentes a este sector. pic.twitter.com/C0BQ3Ks6K0
— Tráfico Panamá (@TraficoCPanama) 11 de julio de 2018