Entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre se desarrolló en nuestra provincia el segundo Congreso Educativo al que concurrieron miles de docentes.
Martes 4 de septiembre de 2018
Entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre se desarrolló en nuestra provincia el segundo Congreso Educativo al que concurrieron miles de docentes. En el marco de la campaña hacia las próximas elecciones de la CTA, la lista Marrón Multicolor estuvo presente en todas las sedes de la jornada de capacitación dialogando con miles de docentes provinciales.
Muchos se tomaron unos minutos para sacarse una foto y pronunciarse en apoyo a la lucha de la docencia y el movimiento estudiantil universitario en defensa de la educación pública, que alcanza a todas las universidades del país.
La enorme simpatía y apoyo que cosecha la lucha universitaria se desarrolla en el marco de una situación crítica a nivel nacional en la que muchos expresaron su preocupación por la situación económica y social del país, un dólar que no tiene freno, y que en la semana supero la barrera de los 40 pesos. Otros planteaban que la preocupación por como esto va a degradar nuevamente el salario y las condiciones de vida en general, acompañada de bronca contra los gobiernos por los planes de ajuste pactados con el FMI, que puso a la educación pública entre sus principales objetivos de ataque, poniendo en peligro el presupuesto de 57 universidades.
Juan Luis Véliz, dirigente del PTS/Frente de Izquierda y candidato a Secretario General presente en la jornada de agitación trasmitió que “esta preocupación que expresaban muchos docentes es la misma que tienen millones de trabajadores en todo el país por el ajuste de Macri y los gobernadores, que viene afectando los puestos de trabajo con despidos y suspensiones, cambios de convenios y enfriamiento de la economía. Por eso estamos planteando la necesidad de organizarnos para recuperar nuestras herramientas gremiales, para enfrentar el ajuste y potenciar nuestra fuerza como trabajadores de la educación para luchar hoy. Esta mal decir “hay 2019”, en referencia a las próximas elecciones, como hace Yasky y las actuales direcciones sindicales que responden al peronismo, porque la pelea es ahora y hay fuerzas para darla.”
En las colas previas al ingreso, entre mate y mate en las horas de almuerzo, se repartieron miles de folletos que sentenciaban “con la fuerza de las mujeres recuperemos la CTA”, dirigiéndose con especial atención al sector mayoritario entre la docencia buscando contagiar el despertar de este movimiento que llegó para quedarse.
Junto con los docentes universitarios que llevan semanas de paro y el conjunto de la juventud estudiantil y trabajadora, la Marrón Docente hace una apuesta fuerte para disputar la orientación pasivizadora de las direcciones sindicales.
En relación al Congreso Educativo, Mercedes Lizondo, dirigente de Pan y Rosas y candidata a Secretaria Adjunta, al finalizar la jornada del sábado en la Caja Popular, planteó “hoy muchos docentes escucharon con desagrado al Ministro Lichtmajer cuando nos arengó que no nos dejemos tratar como si valiésemos de acuerdo al puntaje, porque somos seres humanos. Una ironía de mal gusto ante miles de jóvenes que vienen hace años pagando cursos para poder conseguir un cargo y habiendo simultáneamente miles de aulas superpobladas en toda la provincia” y agregó “y resulta toda una confesión de partes la ausencia total del debate sobre la Educación Sexual Integral, que recorre a toda la sociedad desde el debate por la legalización del aborto, pero estuvo llamativamente ausente en este Congreso, una muestra clara de la injerencia que mantiene la iglesia católica en el régimen político local, incluyendo el Ministerio de Educación. Esto refuerza la necesidad de redoblar la pelea por la educación laica y la implementación efectiva de la ESI en todas las escuelas y poner en pie Secretarias de mujeres en todos los gremios docentes”.