lid bot

Neuquén. Docentes repudiaron la visita del presidente Milei sobre la ruta 22

Las trabajadoras y trabajadores de la educación se manifestaron en la ruta 22 contra la presencia de Javier Milei en la provincia de Neuquén. La manifestación de los docentes se llevó adelante al finalizar la asamblea que se estaba desarrollando en la Epet N° 8.

Jueves 8 de agosto de 2024 15:01

Las trabajadoras y trabajadores de la educación se manifestaron en la ruta 22 contra la presencia de Javier Milei en la provincia de Neuquén. La manifestación de los docentes se llevó adelante al finalizar la asamblea donde resolvieron la continuidad de la lucha contra el presentismo y en defensa de la educación pública.

Las trabajadoras y trabajadores de la educación de Neuquén, luego de la asamblea donde resolvieron la continuidad de la lucha contra el presentismo y en defensa de la educación pública se manifestaron en la ruta contra la presencia de Javier Milei en Vaca Muerta.

Los docentes al finalizar la asamblea donde votaron la continuidad del plan de lucha, se trasladaron a cortar la ruta 22 y Olascoaga. Fue una acción realizada por el conjunto de la Multisectorial en repudio a la visita de Milei que fue recibido por el gobernador Figueroa, socios en el saqueo y la entrega a las multinacionales de nuestras riquezas petroleras y gasíferas.

La secretaria adjunta de Aten capital Yazmín Muñoz Sad habló sobre la asamblea de Aten capital que se desarrolló y repudió masivamente la presencia del presidente Javier Milei en Neuquén. “Un sector mayoritario de la misma se sumó al corte de la ruta 22 y Avenida Olascoaga para junto con los movimientos sociales y la izquierda decir bien fuerte Malvenido Milei”, expresó.

Asimismo, Muñoz Sad dijo que se trata de “una perfecta sintonía entre Figueroa y Milei para profundizar el extractivismo en la provincia enriqueciendo a las petroleras y dejando solo pasivo ambiental, miseria y represión. Mientras beneficia a las petroleras como YPF, PAE, CGC, Tecpetrol, Vista, Chevron y Shell con quienes hoy se reunieron en pos del saqueo de la provincia, la escuela pública en Neuquén a la que asisten los hijos de la clase trabajadora, es la última prioridad”.

Entre la denuncia de la docente sobre el estado de las escuelas mencionó que hubo escuelas incendiadas, algunas con casos de explosiones, y otras inundadas por las cloacas. “El gobierno culpa a las docentes y nos persigue porque no bajamos la cabeza y denunciamos la política de destrucción de la escuela pública y el beneficio al negocio de la escuela privada”, finalizó.