×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Docentes santacruceños paran por 72 horas en reclamo del pago de sueldos

La Asociación de Docentes de Santa Cruz Adosac cumple desde hoy un paro de 72 horas y realizará una movilización a la Cámara de Diputados local.

Miércoles 29 de noviembre de 2017 09:40

La decisión fue tomada en el congreso provincial de Adosac que se reunió este martes en Río Gallegos. La medida de los docentes se suma al paro que cumplen desde ayer, y que tendrá una extensión de 96 horas, los trabajadores estatales de la provincia que reclaman un aumento en sus haberes.

Te puede interesar: Santa Cruz: estatales paran por 96 horas en reclamo por aumento salarial

Según expresaron desde el gremio docente los motivos que llevan a esta nueva medida son el reclamo del pago de sueldos atrasados y el rechazo al calendario escolar establecido por resolución 1401/17 de las autoridades educativas del gobierno de Alicia Kirchner, ante los más de 100 días de paro docente por aumento salarial, a lo que se suman cada mes los días de retención de servicios en reclamo del pago en tiempo y forma de los salarios.

Exigen el “pago inmediato a los más de 1.000 compañeros que desde el inicio del ciclo lectivo no perciben sus haberes”, y también, “la derogación del nefasto circuito administrativo”, que genera la demora en los pagos. A su vez plantean que “el Consejo Provincial de Educación (CPE) nuevamente pone en peligro la finalización del ciclo lectivo”.

El Gobierno de Alicia Kirchner pretende extender el ciclo lectivo vigente hasta el próximo año, con esta medida el Gobierno busca recuperar los días de clase “perdidos” por el paro docente. Desde Adosac denuncian que dicha resolución tiene como “única pretensión, disciplinar al sector docente”.

Ante esta situación se movilizaran a la Cámara de Diputados provincial "en defensa irrestricta" de sus derechos, según informó la central sindical santacruceña.

El paro docente como el paro de los trabajadores estatales ponen de manifiesto el ajuste que viene llevando adelante la gestión de Alicia Kirchner. A pesar de las distancias y el distinto signo político, la gobernadora santacruceña nada tiene que envidiarle a Mauricio Macri en materia de ataques a los trabajadores.