×
×
Red Internacional
lid bot

Video. Docentes se movilizan a la Legislatura porteña en defensa de la educación pública

Desde las primeras horas de la mañana docentes porteños enrolados en Ademys y estudiantes terciarios se movilizan a las puertas de la Legislatura. El Gobierno montó un inmenso operativo represivo.

Jueves 1ro de marzo de 2018 09:21

Gran operativo policial impide la movilización docente en la Legislatura porteña - YouTube

Ademys convocó a paro y movilización para hoy a la mañana, en el inicio de sesiones de la Legislatura porteña, para manifestarse contra los ataques al salario y exigir mejoras para la educación pública, más presupuesto, vacantes para que ningún chico se quede sin acceso a la escuela publica, entre otras.

A su vez, confluyeron en esta movilización con los estudiantes de los profesorados que vienen peleando desde noviembre del año pasado contra la desintegración de los 29 institutos de formación docente.

A medida que comenzaron a llegar los docentes y estudiantes terciarios, se encontraron con un gran operativo montado por el Gobierno de Larreta con la Policía de la Ciudad que impide que estudiantes y docentes se movilicen.

Federico Puy, congresal de UTE-Ctera y dirigente de la Lista Marrón afirmó "El jefe de Gobierno, Rodriguez Larreta recién dio inicio a las sesiones legislativas saludando a los sindicatos que no hicieron hoy paro. Error político de la conducción UTE-Ctera que tenían que haber llamado a un gran paro para no regalar el inicio de clases, cuando saben que hay más de 12.000 chicos sin vacantes en la Ciudad, el presupuesto educativo calló grotescamente, no se implementa la Educación Sexual Integral" y agregó "intentan cerrar terciarios, privando de la educación a muchos, por eso nos acompañan hoy muchos estudiantes y queremos romper con el techo paritario del 12% que el Gobierno porteño quiere imponer."

Los estudiantes de formación docente, por su parte, llevarán adelante durante toda la mañana y hasta las 15.00 horas una jornada contra la intervención política e ideológica que representa la creación de la UniCABA, rechazando el proyecto.

Desde la corriente 9 de abril - terciarios llaman a la continuidad de esta pelea a través de un plan de lucha decidido democráticamente entre estudiantes, docentes y la comunidad educativa, para enfrentar en unidad el ataque a la educación pública.

"La CET (Coordinadora de Estudiantes Terciarios) debe llevar adelante esta pelea, exigiéndole paro y movilización a las centrales sindicales mayoritarias (UTE - Ctera) para mostrar su apoyo y el rechazo contundente a la UniCABA". añadieron desde la agrupación.