Desde el Rectorado adelantaron que no apoyarán las medidas del reclamo docente.
Viernes 30 de junio de 2017 12:30
A pocos días del inicio del receso invernal en todas las universidades nacionales los docentes siguen sin tener respuesta a sus reclamos de recomposición salarial ante la reapertura de las paritarias desde Febrero con el Gobierno Nacional.
Como sucede desde hace varios años los salarios docentes se encuentran muy por debajo de la carrera hacia arriba de la inflación y de los números que marcan el monto de la canasta básica familiar. Las paritarias docentes son las primeras negociaciones nacionales del año y desde el gobierno marcan la tendencia de lo que van a ser las negociaciones en los demás sectores.
Los docentes reclaman un 35% de aumento salarial mientras que el Gobierno, luego de reiteradas reuniones, ofrece un 22% en cuatro cuotas (hoy un docente auxiliar de primera con semidedicación tiene un básico de $7.724). Es por esto que desde los gremios docentes vienen tomando medidas en reclamo a sus demandas y anunciaron el cese de los exámenes de julio y el no inicio del segundo cuatrimestre.
Las autoridades de la UNT mostraron “preocupación” ante este anuncio pero la preocupación no es porque los docentes sigan sin tener una recomposición salarial sino por el hecho de que no comiencen la clases. La secretaria Académica, Marta Tuzza fue clara “como institución no podemos apoyar esta medida. Creemos que Gobierno y docentes deben buscar una solución”, declaró.