Como anunciaron, desde el Frente Amplio Gremial se llevó adelante un paro con movilización rechazando el ofrecimiento salarial del gobierno provincial de un aumento del 19%. Debe ser el puntapié de un plan de lucha unitario discutido en asambleas.
Viernes 18 de marzo de 2022 12:17
Esta mañana los trabajadores de los gremios ADEP, APUAP, ATE, SADOP, SIEOM Perico, APOC y el SEOM JUJUY del Frente Amplio Gremial realizaron un paro y movilizaron por las calles del centro capitalino, en rechazo del ofrecimiento salarial realizado por el gobierno de Gerardo Morales.
Te puede interesar: ujuy: gremios estatales y docentes anuncian jornada de lucha para el viernes
Te puede interesar: ujuy: gremios estatales y docentes anuncian jornada de lucha para el viernes
En un contexto de fuerte alza de los precios en insumos básicos, como el combustible, la harina, el pan, alimentos y útiles escolares, el salario de los trabajadores docentes y estatales queda cada día más relegado.
Te puede interesar: Los alimentos siguen aumentando en Jujuy
Te puede interesar: Los alimentos siguen aumentando en Jujuy
Durante la marcha el diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, se sumó para expresar su apoyo al reclamo de los trabajadores:
Por su lado referentes de la agrupación docente "9 de abril" se refirieron a la situación de los trabajadores: "hoy vuelve a mostrarse el malestar y descontento que hay en la docencia con el 19%. La unidad en las calles es un paso adelante. Pero se hace más urgente que nunca profundizar y masificar el plan de lucha en base a impulsar asambleas en las escuelas y lugares de trabajo, para que todos los trabajadores tengan voz y decisión en los pasos a seguir. Vemos con preocupación que se definan medidas sin consulta en asambleas, ya que eso lleva al desgaste. Para enfrentar al gobierno hay que desarrollar toda nuestra fuerza en unidad y desde abajo".

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy