×
×
Red Internacional
lid bot

QUILMES. Docentes y estudiantes de la EMBA se movilizaron contra el ajuste de Martiniano Molina

Docentes y estudiantes de la Escuela Municipal de Bellas Artes, con el apoyo de organizaciones sindicales y políticas, se movilizaron a la Municipalidad de Quilmes reclamando respuestas respecto a los pagos adeudados a docentes, mejoras salariales, presupuesto, mejoras en infraestructura y contra las jubilaciones impuestas. La Izquierda Diario habló con los protagonistas.

Jueves 14 de julio de 2016 18:56

En el día de hoy un centenar de docentes y estudiantes de la Escuela Municipal de Bellas Artes "Carlos Morel" se movilizaron al municipio de Quilmes para exigir al intendente Martiniano Molina una respuesta ante el ajuste que quiere implementar y repudiar el ataque sufrido ayer por la madrugada en las instalaciones del centro de estudiantes, la dirección y la biblioteca, el cual fue un claro acto intimidatorio en el marco de la lucha que se viene llevando adelante.

El gobierno municipal quiere avanzar con jubilaciones impuestas, adeuda más de 4 meses de salario a muchos trabajadores no docentes y continua con el desfinanciamiento que la escuela padece desde la gestión anterior de Francisco "Barba" Gutiérrez. El ajuste no es solo hacia la escuela de Bellas artes, el intendente está implementando un duro ataque con miles de despidos y persecución hacia los delegados de ATE en el municipio.

Reproducimos testimonios de docentes y estudiantes que nos cuentan la situación y los pasos a seguir:

Oscar Capristo, docente: Nuestros reclamos terminan siendo los mismos desde hace años, volvemos, es como una marcha de la nostalgia. Hay compañeros de trabajo que hace cuatro meses que no cobran, tenemos jubilaciones intempestivas sin consultas con los docentes, y la EMBA no puede perder a sus mejores docentes porque la municipalidad decidió simplemente dejarlos de lado. Tampoco tenemos respuestas con respecto al edificio, que está en una situación horrible. Pero la lucha es constante, venimos reclamando esto desde hace años.

Lidia Castellini, docente: Se tomaron decisiones que produjeron problemas, sueldos no pagados. La municipalidad parece desconectada de la realidad de la escuela, no se sabe que es lo que va a pasar con el edificio nuevo, hay muchas falencias en infraestructura y falta personal de limpieza.

Ulagnero, docente: Hay una serie de atrasos con respecto a los pagos, hay reclamos históricos que tanto estudiantes como docentes tenemos respecto a las condiciones del edificio y a la asignación de presupuesto, pero creo que en este momento el gran detonante fue la irregularidad en los nombramientos de los cargos docentes que genera malestar en toda la comunidad educativa, porque hay muchos chicos que no tienen a sus docentes para cursar, se atrasaron los nombramientos de los edis y todo esto complica el proceso de estudios. Esta también la cuestión de los boletos estudiantiles. Hay una serie de cuestiones del municipio que desde lo discursivo plantea como resueltas o que las reconoce como problemáticas pero a las cuales no ha dado ninguna respuesta concreta.

Malena, estudiante: Nos movilizamos porque es un desastre todo lo que está pasando y no hay que quedarse callados, hay que tratar de hacer algo. Pienso que hay que seguir así, más organizados y comprometidos.

Florencia, estudiante: La idea es que nos reunamos todos, y estoy contenta porque hay una gran unión tanto de docentes como de estudiantes, hay que seguir luchando por los salarios que no se pagan, el tema del boleto estudiantil que se aprobó supuestamente y nunca se implementó, y además ayer tuvimos una intimidación, un ataque en la escuela.

Emanuel, estudiante: Soy estudiante de diseño gráfico, salimos en defensa de nuestros derechos, por el edificio, contra los despidos a los docentes, que no les pagan una remuneración digna, y esa es nuestra lucha. Sin nuestros docentes, nosotros no somos nada.