El siguiente documento será leído hoy por la tarde en el Festival por el Derecho a Decidir, que se realizará luego de la movilización al cumplirse un año de la desaparición de Santiago Maldonado.
Miércoles 1ro de agosto de 2018
Compañeras, una vez más nos encontramos en las calles. Una vez más nos encontramos peleando por nuestros derechos. Hoy estamos en un momento verdaderamente histórico para el país, para las mujeres, travas, tortas y trans, para toda la sociedad. Estamos a una semana de que el Senado vote la sanción sobre el aborto legal en la Argentina. Por eso en primer lugar, tenemos que reafirmar que son estas acciones, siendo miles en las calles, mostrando todas nuestras fuerzas, las que nos van a asegurar la aprobación.
Durante meses las mujeres, las feministas, las pibas, las secundarias, las laburantes, inundamos con nuestra marea verde miles de lugares. Las escuelas, los hospitales, las casas de gobierno de las provincias, los tribunales, los gremios, el congreso de la nación todos los martes. Cientos de pañuelazos masivos, de marchas inmensas en todo el país, tres paros de mujeres, cuatro Ni Una Menos, 33 encuentros nacionales de mujeres, asambleas de mujeres en cada ciudad, etc.
Somos las pibas que se rebelan en las escuelas católicas a los intentos de adoctrinamiento. Somos las que logramos la absolución para Belén, la joven tucumana criminalizada por un aborto que no cometió. Somos parte de una lucha mundial del movimiento de mujeres que en Irlanda impuso el triunfo del SI con el 65% a favor de la legalización, rompiendo con la opresión de la iglesia sobre las mujeres. Somos las que inundamos Latinoamérica con nuestro reclamo e impulsamos a lo largo del continente la lucha por el aborto. Somos las que peleamos en todo el mundo por la efectiva liberación de la joven palestina Ahed Tamimi, presa por enfrentarse al ejército más poderoso del mundo defendiendo los derechos de su pueblo ante la ocupación israelí.
Somos las que frenamos las topadoras ante el desalojo en Juárez Celman. ¡Somos las trolebuseras que llevamos un año de lucha por la reincorporación a nuestros lugares de trabajo! Somos las trabajadoras, las desocupadas y las cooperativistas. Somos también del movimiento de mujeres que logró que Salta adhiera al Protocolo Nacional de Abortos no Punibles para garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo a una niña de diez años abusada sexualmente.
Nos apoderamos de las calles porque sabemos que ahí es donde conseguiremos que se escuche nuestra voz. Así fue que conseguimos la media sanción en diputados, haciendo el aguante durante toda la noche, a pesar del frío, a pesar del cansancio, a pesar de que al otro día teníamos que laburar. La masividad de esa vigilia fue nuestra herramienta para dar ese gran paso adelante en esta pelea.
Exigimos la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo tal y como está. No admitimos ninguna de las modificaciones que proponen los senadores cordobeses: Rodríguez Machado, Martínez y Caserio. No vamos a aceptar este ataque contra las mujeres, en el que confluyen Unión por Córdoba y Cambiemos, que implica dar marcha atrás a lo ya conquistado en diputados.
Porque lo que se debate no es aborto sí, o aborto no, lo que está en juego es: aborto clandestino o aborto legal. Se realizan alrededor de medio millón de abortos clandestinos al año, constituyendo la primera causa de muerte en personas gestantes en nuestro país. Y las que mueren o quedan mutiladas por esta causa son principalmente de los sectores más vulnerables. ¡Ni una muerta más por aborto clandestino! ¡El gobierno es responsable!
Denunciamos el incumplimiento de la ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos sancionada en 2006. Nos sumamos al grito colectivo de miles de estudiantes secundarios que están siendo protagonistas en los colegios y en las calles junto al movimiento de mujeres en la lucha por el aborto legal, contra el adoctrinamiento de la iglesia y del Estado. ¡Exigimos asueto en todas las escuelas y casas de estudio para que el 8M seamos miles en las calles! ¡Exigimos la real implementación de la ley de ESI con perspectiva de género, científica y laica! ¡Presupuesto para su implementación!
Fue en la calle que logramos arrancarle a este gobierno machista, opresor y reaccionario este triunfo. Macri, Vidal, Carrió y Michetti, lideran la campaña junto con la Iglesia, contra la legalización del aborto y los derechos de las mujeres. Este gobierno ya demostró su odio a las mujeres y su negativa a tomar medidas ante la aberrante cifra de un femicidio cada 28 hs. en nuestro país. El desmantelamiento de programas claves como el de salud sexual y procreación responsable, o de atención de la violencia de género son muestra de esto.
A su vez, los programas que existen se sostienen sobre la precarización laboral de sus trabajadoras. Ellas conviven con la permanente falta de personal, presupuesto, salarios insuficientes y persecución política como es el caso de las compañeras trabajadoras del Polo Integral de la Mujer de nuestra provincia o de la línea 144 a nivel nacional.
La situación es aún más alarmante ya que el gobierno de Macri viene aplicando un inmenso ajuste que se descarga sobre trabajadores/as y sectores populares. El pacto con el FMI va a profundizar la quita de derechos. Deuda externa, inflación, despidos y cierres de lugares de trabajo, tarifazos, desmantelamiento de áreas de salud, educación y ataque a nuestros derechos laborales. Las mujeres sabemos bien lo que esto significa ya que somos las primeras en ser expulsadas del mercado laboral, somos las más precarizadas, las que menos ganamos, las primeras en sentir los aumentos y que la plata no alcanza. Por esto estamos dispuestas a enfrentar todas estas medidas del gobierno, tal como lo hicimos el 14 y el 18 de diciembre ante el escandaloso recorte a las jubilaciones.
También en este ajuste se alinean los gobernadores, como el caso de Schiaretti en Córdoba. Totalmente funcional a la política del gobierno. ¡No queremos recetas de ajuste! ¡Fuera el FMI de Argentina! ¡Presupuesto para mujeres, travas, tortas y trans, no para el FMI!
Ejemplo de estos ataques sufren en nuestra provincia las trabajadoras y trabajadores de EPEC. El gobierno provincial de Schiaretti de la mano de las políticas nacionales con su intento de privatización de la empresa. También está en juego su convenio laboral y las/os trabajadoras/es sabemos que, si atacan a EPEC, atacan a todes. Basta de tarifazos. No al Vaciamiento y la privatización de EPEC.
El mismo gobierno nacional que niega nuestros derechos, financia a la Iglesia y sus campañas, con subsidios millonarios y la exención de impuestos. Engañan con argumentos sesgados ideológicamente y hasta con manipulación de la información científica. Incluso el papa comparó el aborto legal con los crímenes nazis.
Las Iglesias Católica, Evangélica y el resto de las religiones, pretenden que las mujeres seamos incubadoras y nos niegan el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Sectores que son capaces de hacer marchar con ritmo militar a niñas y niños con un pañuelo celeste, en un claro ejemplo de adoctrinamiento, como en Santiago del Estero. Tanto el Gobierno como la Iglesia son responsables de la ilegalidad del aborto y pretenden que sigamos abortando en la clandestinidad, con consecuencias de muerte para miles de mujeres y personas gestantes. Por eso exigimos ¡Ni un peso más para la Iglesia! ¡Separación ya de la iglesia y el estado!
Mientras tanto el gobierno provincial de Schiaretti, la Justicia y el Portal de Belén bloquean la guía para abortos no punibles hace 6 años. Exigimos al Tribunal Superior de Justicia y al gobierno provincial la adhesión al Protocolo Nacional de Aborto no punible, para la aplicación efectiva de este derecho en Córdoba.
Ante la aberrante situación de la niña de 13 años abusada y embarazada, internada en el Hospital Misericordia, denunciamos la obstrucción de derechos y garantías elementales para mujeres y niñas y adolescentes en nuestra Provincia.
De la mano de la Iglesia también operan numerosas clínicas privadas en el país exigiendo la objeción de conciencia institucional. Los senadores de Córdoba pretenden incluir al proyecto de ley esta objeción, cediendo a las presiones de las clínicas privadas, cuidando sus negocios y negándonos nuestros derechos.
Con la inmensa marea verde hicimos retroceder cada uno de los que se animaron a hablar de abortos sin anestesia en los hospitales públicos, al punto de ser despedidos. Porque algo nos tiene que quedar claro, ¡no nos pueden frenar! Hemos ganado enormes mayorías y eso se refleja en cómo los sectores anti derechos no logran hacer pie. ¡A las calles hasta que sea ley compañeras!
Denunciamos el pacto político de Cambiemos y el PJ Cordobes con la Iglesia, cuyos legisladores provinciales levantaron escandalosamente la sesión especial convocada para debatir educación sexual, salud sexual y reproductiva y aborto legal, y ahora presentaron un proyecto para que la Legislatura se pronuncie en contra de la legalización. Los legisladores y senadores de estas fuerzas también atacan nuestros derechos. ¡No lo vamos a permitir, como respuesta nos multiplicaremos en las calles!
Denunciamos la persecución y criminalización de las acompañantes y profesionales que acompañan la práctica de interrupción del embarazo, como forma de disciplinamiento a nuestra lucha. Exigimos la libertad e inmediata absolución de todas las perseguidas.
Denunciamos la persecución y hostigamiento a docentes en las distintas instituciones educativas, públicas y/o privadas. Exigimos ya la reincorporación ya Romina Molina. Docente despedida de la escuela confesional Santa Teresa de Jesús en un claro ejemplo de persecución ideológica por haberse manifestado a favor de la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Este ataque vulnera uno de los derechos democráticos más elementales que es poder pronunciar una posición. ¡Basta de persecución! ¡Podés contar con nosotras! ¡Reincorporación ya de Romina Molina!
Denunciamos a la CGT, que también escribió un capítulo lamentable en esta historia, con las recientes declaraciones sobre la negativa a cubrir abortos por las obras sociales. Esta CGT que se niega a luchar contra el gobierno de Macri y su pacto con el FMI, que se niega a llamar a un verdadero plan de lucha y que sólo piensa en su negocio con las obras sociales. Esta misma CGT tuvo que acceder a una reunión con el movimiento de mujeres, luego de un numeroso pañuelazo en su sede de Azopardo, en la que tuvo que dar explicaciones y a la que se le exigió el paro nacional el 8 de agosto, para que seamos cada vez más sectores que se sumen a la lucha por el aborto.
Exigimos a la CTA autónoma que postergue las elecciones programadas para el 8 de agosto. Seguimos exigiendo asambleas en los lugares de trabajo y paro activo nacional, para multiplicar nuestras fuerzas y que por el aborto legal luche el conjunto de la sociedad.
Denunciamos a la justicia patriarcal y sus condenas “ejemplares”, que no tarda en fallar en contra de las mujeres y sectores LGTBI. La condena a perpetua de Nahir Galarza deja al descubierto la rapidez con la que se condena a una mujer, a diferencia de los años y años de lucha que le lleva al movimiento de mujeres conseguir justicia para las compañeras víctimas de femicidas, violadores y violentos. Y también repudiamos la violencia judicial, mediática y publicitaria en el caso de Brenda Micaela Barattini presa desde hace meses en Brower. Del mismo modo, Joe Lemonge se encuentra dando una pelea contra la justicia transodiante, que lo condenó por defenderse de sus agresores y golpeadores luego de reiteradas denuncias ignorados por la policía. ¡Destitución de jueces y funcionarios que amparan la violencia machista! ¡Absolución YA para Joe Lemonge!
Denunciamos la represión hacia el pueblo y las trabajadoras, como a nuestras compañeras docentes en Chubut. En este sentido hoy es una fecha muy importante. Hoy se cumple un año de la desaparición forzada seguida de muerte del compañero Santiago Maldonado. De cuya muerte es responsable la gendarmería de Macri y Bullrich. Muerto por defender los derechos de los mapuches y los pueblos originarios a quienes el gobierno quiere expulsar de sus tierras para llevar adelante negociados con las grandes multinacionales. ¡Exigimos justicia para Santiago Maldonado, Rafael Nahuel y sus familias! ¡Fuera Bullrich!
Denunciamos también el desalojo ocurrido en Juárez Celman. Es alarmante el avance de los desalojos en la provincia y el país donde se ve el avance represivo del ajuste. Resistencia que protagonizamos las mujeres que sostenemos los comedores y las tomas o asentamientos populares. ¡Sin tierra no hay ni una menos, emergencia habitacional YA!
También denunciamos el asesinato de Marielle Franco, concejala brasilera, luchadora contra el racismo y por los derechos LGTBI asesinada por el gobierno de Temer. Es escandaloso que aún no se hayan establecido certezas sobre lo ocurrido. A cuatro meses del crimen, se desconocen los responsables. ¡Basta de perseguir a los que luchan! ¡Abajo la militarización en Rio de Janeiro! ¡Justicia para Marielle!
Rechazamos el decreto de Macri que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en la Seguridad Interior, con la clara de intención de profundizar la represión a la protesta social y provocando más violaciones a los Derechos Humanos fundamentales. Pues con la excusa de combatir el narcotráfico, lo que en realidad pretende es subordinar la política de defensa a los dictados del Departamento de Estado norteamericano. Denunciamos también la persecución del arte callejero. Exigimos la Libertad a Milagro Sala y todos los presos y las presas políticas de Macri. ¡Milicos en las Calles nunca más!
Es por eso compañeras que hoy más que nunca tenemos que saber que la calle es nuestra, que ningún derecho nos será regalado, que lo conseguiremos así, en las calles, con marchas, pañuelazos, vigilias… Que hoy más que nunca tenemos que ser miles, hoy y el 8 de agosto. Somos un movimiento de mujeres revolucionario, producto de la lucha antipatriarcal, feminista, anticolonialista, antirracista y anticapitalista. ¡Hagamos temblar la tierra por nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos! ¡A la calle compañeras! ¡Ahora es cuando! ¡Educación sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto legal para no morir!