Esta noche se realizará primer debate presidencial en EE.UU. La incertidumbre mantiene alto el dólar.
Lunes 26 de septiembre de 2016
Bancomer es el que tiene a mayor precio la divisa estadounidense: $20.21. Esto después de que la semana pasada el peso mexicano pasara la barrera de los $20.
Mientras tanto, a las 12.30 hs. del centro de México, Bloomberg reportaba que el dólar spot se vendía en $19.85, un retroceso de 0.30% para la moneda nacional.
Aun cuando hay una leve recuperación de los precios del petróleo -el West Texas intermediate aumenta 3.7% a 46.12 dólares por barril y el Brent sube 3.40% a 48.06 dólares- y en el mercado internacional el dólar perdió 0.23% en una canasta de seis divisas, la expectativa debilita al peso mexicano.
El debate de esta noche –programado para las 20 hs. de México– es clave para posicionar a los candidatos hacia las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre en EE.UU.
La agenda de Clinton y la de Trump en materia migratoria y de comercio exterior son los puntos clave para México, que mantiene en tensión el mercado. Si el debate lo ganara el candidato republicano, se espera que el dólar llegue a 21 unidades.
Mientras Clinton ya anunció que impulsará una renegociación del TLC con mejores condiciones para EE.UU., Trump declaró que creará impuestos a las importaciones de China (45%) y a las de México (35%).
Por otra parte, Clinton, para ganar el voto latino, afirmó que realizará una reforma migratoria para los extranjeros que no tienen estancia legal en el gigante del norte, para aquellos que apliquen para las medidas ejecutivas impulsadas por Barack Obama y frenadas por gobernadores estadounidenses. Esto representa alrededor de 5 millones de migrantes. Otros seis millones continuarán expuestos a deportaciones y criminalización, y se mantendrá la militarización de la frontera mexicana-estadounidense.
A su vez, Trump, prometió deportaciones masivas y persecución de los migrantes, en el marco de una campaña plagada de insultos que ha generado repudio.