×
×
Red Internacional
lid bot

DESAPARICIÓN. ¿Dónde está Facundo? Cien días de encubrimiento

La familia del joven reclama por su aparición mientras denuncia como se desarrolla la investigación. El reclamo por Facundo crece.

Viernes 7 de agosto de 2020 23:24

Este sábado se cumplen 100 días de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, un hecho extremadamente grave en el que todos los indicios apuntan a la responsabilidad de las fuerzas de seguridad y, en particular, a la Policía Bonaerense.

Como viene reflejando La Izquierda Diario un conjunto de hechos comprometen fuertemente a la fuerza policial de la que hoy es responsable el ministro Sergio Berni. Al mismo tiempo, como se ha mostrado también aquí, el Gobierno nacional está aun lejos de dar cumplimiento a los reclamos y pedidos que plantea la familia de Facundo.

Ellos además vienen denunciando un permanente mecanismo de encubrimiento que implica diversos aspectos. Desde el “plantado” de algunas pistas falsas; los rumores malintencionados sobre Facundo, su familia y los abogados Aparicio y Peretto; la aparición de testigos que “recuerdan” cosas incomprobables y “olvidan” obviedades, e incluso las manifiestas dilaciones de parte de la Fiscalía Federal 1 de Bahía Blanca. De conjunto, no cabe dudas sobre la existencia de un operativo de impunidad, cuya finalidad es encubrir las responsabilidades policiales, políticas y judiciales alrededor del caso.

La propia familia ya ha señalado que existe un “plan de encubrimiento en cinco etapas”, colocando en las (hasta ahora) últimas dos nada menos que a la plana mayor de la Policía Bonaerense y su propio jefe político, el ministro de Seguridad Sergio Berni.

Ese “plan” (no escrito en ningún lado pero con sobradas pruebas de estar siendo llevado adelante) fue detalladamente volcado por escrito por la querella en el expediente, junto al primer pedido de detenciones de cuatro efectivos de la Bonaerense (dos mujeres y dos hombres) y la imputación directa de otra decena de personas(entre policías, funcionarios de la intendencia de Villarino, funcionarios judiciales bonaerenses y personas que difunden información falsa desde algunos medios de comunicación).

A todas esas personas la querella las acusa directamente de conformar una “asociación ilícita” con el objetivo, si no de hacer desaparecer a Facundo, cuanto menos de impulsar y ejecutar el plan de encubrimiento de lo que pasó con él, buscando salvar el pellejo de la Bonaerense y sus históricos métodos de violación de derechos humanos, crímenes y desaparición de personas.

La Izquierda Diario ha venido reflejando los hechos centrales de esta grave caso. A continuación presentamos algunas de las notas más importantes que hemos publicado.

Madre de Facundo: “¿El presidente no se enteró de que desaparece gente en la Argentina?”

Tras pedir la detención de policías bonaerenses, Cristina Castro criticó duramente la actuación tanto de los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof como del Poder Judicial.

Facundo Castro: la CIDH ordena al Estado argentino medidas urgentes para encontrar al joven

El organismo internacional, ordena medidas para proteger la vida e integridad personal del joven. Cuestiona que la Bonaerense, sospechada de su desaparición, estuviera en las primeras horas de la investigación.

[Video] Cristina Castro: "¿Kicillof no se enteró que desapareció un pibe en su provincia?"

Cristina Castro y Leandro Aparicio dieron una conferencia de prensa en Bahía Blanca y se refirieron al escrito que remitieron al Juzgado pidiendo la imputación de más de quince personas (entre policías bonaerenses y funcionarios) y la detención inmediata de cuatro de ellas.

La familia de Facundo Castro pedirá detenciones de policías e investigación de funcionarios

Por lo volcado al expediente y las últimas pericias, la querella considera suficientemente demostrado que agentes bonaerenses y funcionarios del partido de Villarino están detrás de la desaparición forzada y el posterior encubrimiento.

Perito Marcos Herrero: “Encontramos un objeto de Facundo en la comisaría de Origone”

Fue el viernes en un rastrillaje pedido por la familia. El perito de la querella (que ya halló rastros de Facundo en dos patrulleros de la Bonaerense) y la madre de Facundo confirmaron que se trata de un regalo de la abuela. Un prueba que complica más aún a la fuerza de Berni y Kicillof.

Tres meses sin Facundo: el pueblo de Pedro Luro marchó y gritó “¡aparición con vida ya!”

Una masiva movilización acompañó este jueves a la familia de "Kufa" (como llaman sus amigos a Facundo Castro), quien lleva 90 días desaparecido. La "investigación" a cargo del Poder Judicial sigue aportando a la impunidad.

Solo la Bonaerense, Berni y Kicillof dudan de que la Policía sabe qué pasó con Facundo

Daniel Satur, editor de La Izquierda Diario, analizó en Alerta Spoiler estos tres meses de desaparición de Facundo Astudillo Castro. ¿Qué novedades hay en el expediente? El Estado es responsable.

Impunidad: el cuestionado fiscal Martínez seguirá “investigando” la desaparición de Facundo

Dándole la espalda a los fundamentos de la familia del joven y de la Comisión por la Memoria, la jueza María Marrón rechazó el pedido de recusación. El funcionario progenocidas y aliado de la Bonaerense sigue al frente de la causa.