Duras críticas generan a través de las redes sociales la posible compra de un auto que bordea los 70 millones de pesos, el cual sería usado para el traslado del presidente.

Gidget Guardiola Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"
Domingo 22 de abril de 2018
Hace unos días atrás, el actual presidente hablaba a sus colaboradores sobre tiempos de austeridad para las reparticiones públicas, especialmente en lo que respecta a la compra de automóviles. Sin embargo, a pesar de lo planteado con respecto a disminuir los gastos, y de manera contradictoria había decidido comprar un automóvil para su transporte personal, el cual bordearía los 70 millones de pesos.
Una serie de críticas comenzaron a circular en las redes sociales respecto a la compra de tan lujoso vehículo en La Moneda, el cual sólo sería utilizado para el transporte del presidente. Pero, luego de la ola de críticas que generó gran revuelo, el mandatario terminó por retroceder de la ostentosa compra que dejaba en evidencia la desigualdad en la repartición de fondos. Recortes para los pobres, lujos para el gobierno.
No deja de sorprendernos como los gobiernos gastan los fondos del Estado para su beneficencia, basta con ver las millonarias dietas parlamentarias que bordean los 9 millones mensuales. Mientras que, el sueldo mínimo no cubre la canasta básica familiar. Siendo hasta 30 veces menor, arrojando a la pobreza y endeudamiento a la mayoría de las familias.
Una muestra mas de la hipocresía de este grupo de empresarios que gobiernan, que al calor de la movilización de miles de estudiantes y familias que salieron a las calles contra el lucro en la educación, no dudaron en pensar gastar fácilmente 70 millones de pesos en un auto para el traslado presidencial.

Gidget Guardiola
Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"