×
×
Red Internacional
lid bot

Gatillo Fácil. Dos crímenes policiales en el cordón industrial en menos de una semana

La doctrina Chocobar en Santa Fe se plasma con dos casos brutales. Juan Cruz Vitale, de 23 años, fue fusilado en Capitán Bermúdez; un hombre que fue detenido por la policía falleció ayer por un traumatismo de cráneo.

Lunes 20 de mayo de 2019

La semana pasada la policía de Santa Fe le disparó a Juan Cruz Vitale en la nuca cuando llegaba a la casa de sus tíos acompañado de su pareja, y luego de eludir un control policial. “Eran cerca de las 5 y yo estaba durmiendo. De pronto escuché dos tiros y cuando me asomé vi que adentro de la casa, en la zona del jardín, había tres policías. Les pregunté qué hacían adentro y uno contestó que estaban persiguiendo a un muchacho que se había fugado y que quería entrar a la casa. Miré hacia una de las puertas de ingreso y vi un cuerpo al que le salía mucha sangre de los oídos y de la cabeza” declaró el tío de la víctima al portal Sin Mordaza. Juani tenía 23 años y era papá de dos nenas.

Te puede interesar: Gatillo fácil en Capitán Bermúdez: la Policía asesina a joven de 23 años

Ese mismo domingo, la policía detuvo a Héctor Hugo del Castillo en Puerto San Martín, mientras juntaba latitas de aluminio en la calle. Cinco días después falleció producto de un fuerte golpe en la cabeza. Según la policía se cayó y se golpeó. La familia denuncia que pasaron 12 horas donde nadie dice que sucedió, y exigen que se investigue. Héctor también era papá de dos nenas.

Los familiares de Juan Cruz se movilizaron a las puertas de los tribunales de San Lorenzo exigiendo justicia acompañados por Alberto Perassi que viene de un duro golpe propinado por la justicia, cuando anunciaba la semana pasada un fallo de impunidad frente a la desaparición de su hija Paula Perassi. Todos los acusados fueron absueltos, incluidos los cinco policías que pertenecen a la misma fuerza policial que persiguió y asesinó a Juani.

Frente a la creciente miseria y aumento de la desocupación en el cordón industrial, el gobierno provincial y los ejecutivos municipales impulsan políticas de saturación policial con el objetivo de amedrentar a la juventud y al pueblo trabajador. El aumento de la política represiva en las movilizaciones en el país, o casos como el de Franco Casco y de Pichón Escobar en Rosario, son parte de esta política que busca garantizar los planes de ajuste con la menor resistencia posible.