×
×
Red Internacional
lid bot

CASO CALÓ. Dos dirigentes de la UOM de Zárate y Campana imputados por la estafa a los afiliados

Sábado 3 de octubre de 2015

Fotografía: http://www.politicargentina.com

Sociedades en Panamá y Estados Unidos, cuentas bancarias en Uruguay, autos lujosos, cifras millonarias en dólares. Dice el tango que “veinte años no es nada” y sin embargo a los integrantes del Secretariado Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica les fueron más que suficientes para hacerse de un botín que llegaba todos los meses en “prolijos sobres marrones”. Mientras en ese mismo tiempo los trabajadores de la industria tuvieron muertos entre el acero y los tubos, accidentes laborales por doquier, despidos, suspensiones y una gran parte salarios de miseria, que ahora ya son la mayoría con el ajuste que iniciaron las patronales sobretodo en el último año. ¿Contrastes entre trabajadores y dirigentes sindicales tradicionales?

Un sobre para cada dirigente del área durante más de dos décadas. Así lo aseguran las declaraciones de Segundo Pantaleón Córdoba, abogado del gremio entre 1987 y 2008, que fue condenado en 2011 por intentar sacar del país 800 mil dólares en su BMW, como bien reconoció la propia Secretaría del gremio. Pero como una cosa no quita la otra, Segundo aprovechó para sincerarse y, junto a otros testigos, involucraron a varios personajes del sindicalismo del "proyecto nacional", que ahora quedaron imputados en la causa de “Lavado de dinero" por la vía de la estafa sistemática a los trabajadores afiliados del gremio.

Entre los convidados a los sobres aparecen dos nombres fuertes de la UOM regional Zárate y Campana, tierra de la emblemática Siderca: Abel Furlan y su fallecido antecesor, Angél Recupero. Furlán es actual candidato a diputado del FPV, dirigente de la regional del gremio y secretario nacional de prensa, desde que falleciera Recupero, muy conocido entre los trabajadores de la siderúrgica por sus andares mafiosos y persecutorios a los disidentes, según cuenta la sabiduría popular metalúrgica de la zona que lo padeció.

Guillermo Bentancourt, delegado de hecho de la planta de Siderca, expulsado del sindicato en el 2009 (en un congreso dirigido por el mismo imputado Furlan) y candidato a intendente por el Frente de Izquierda en Campana, dijo al respecto de la estafa que: "este caso no sorprende a nadie. Así es el modelo sindical del peronismo donde todo se hace a escondidas de los trabajadores y los dirigentes usan nuestros derechos para enriquecerse. Son una casta de gusanos que viven a costa nuestra junto con los empresarios, por eso se explica que dejan pasar todos los atropellos de los patrones. Hay que sacar a la burocracia traidora y recuperar el sindicato para los trabajadores, se puede. Desde el PTS en el Frente de Izquierda ya lo hicimos en el sindicato ceramista y planteamos una práctica sindical que combate a los dirigentes que no hacen lo que las bases deciden, que se basa en la democracia obrera, en las asambleas y la libertad de opinión para organizarnos por nuestros derechos y defendernos de los ataques de los patrones”.