×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO MÉXICO. Dos mil trabajadores de maquiladoras en Sonora paran la producción

A las movilizaciones y paros en 45 maquiladoras en Tamaulipas, se suman 2 mil trabajadores en Agua prieta, Sonora, de la maquiladora Levolor, desde el 11 de enero se encuentra de brazos caídos.

Lunes 14 de enero de 2019

Como era sabido por decreto presidencial, el salario en la zona fronteriza se duplicaría, quedando en 176.72 pesos. A primera vista parece que es un ajuste a las ganancias de los patrones, pues no es así, este aumento va acompañado por “estímulos fiscales a las empresas”. Es decir, sus ganancias no se pierden, se mantienen.

¿Qúe reclaman los obreros de las maquilas?

Los obreros no rechazan el aumento del salario mínimo, algo que debió de pasar hace décadas, y que pese al incremento reciente, sigue sin ser suficiente ante los precios de la canasta familiar. Los trabajadores protestan porque los patrones han hecho un ajuste a su medida.

Mientras reciben “estímulos” desde el gobierno federal, la patronal con el apoyo de los charros sindicales, realizaron un aumento proporcional al pago de impuestos al IMSS, le sumaron los bonos de productividad, se les expropió de los bonos de puntualidad y asistencia, y si eso no es suficiente, se les está cobrando ya al doble el uso de la cafetería. Cobro que repercute en descuentos a sus salarios.

No es menor el parar la maquilas, es un medida necesaria cuando sus “representantes sindicales” no hacen más que solapar los ajuste de los patrones. La CTM demuestra que en esta “Cuarta Transformación” continúa del lado de los empresarios, y que sus intereses no son los de los trabajadores.