×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMENOS. Dos nuevos casos de femicidio en el conurbano bonaerense

Tienen lugar mientras el caso de Lucía Pérez sigue conmoviendo y se transformó en el motivo de una amplia convocatoria a movilizarse nuevamente contra los femicidios y la violencia machista, el próximo miércoles 19.

Lunes 17 de octubre de 2016 11:27

Ambos casos tuvieron lugar en el conurbano bonaerense. Uno, en Villa Obrera, en el partido de Lanús, y el otro en Bosques, en el partido de Florencio Varela. Además, en ambos casos los autores del femicidio fueron las respectivas parejas quienes, luego de lo cometido, se suicidaron.

Estos nuevos femicidios se inscriben en el marco de los numerosos casos que tuvieron lugar en los últimos días, con los asesinatos como la expresión del último eslabón de la violencia machista que oprime a las mujeres y las disidencias sexuales.

También se inscriben en el contexto de la reaccionaria campaña que montaron los grandes medios de comunicación alrededor de la cobertura parcial que realizaron del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres (ENM), realizado en Rosario durante el fin de semana pasado que contó con la participación de alrededor de 70 mil mujeres que, recibieron por parte del gobierno “socialista” de Santa Fe, balas de goma y gases lacrimógenos por parte de la policía provincial. Los grandes medios se negaron a cubrir lo que ocurría en el ENM, con los cientos de talleres de debate que protagonizaron miles de mujeres que discutían las diferentes formas de opresión de género.

#19O

Con numerosos casos en el plazo de pocas horas a lo largo del país, el colectivo #NiUnaMenos en conjunto con diversas organizaciones, convocaron a una jornada de movilización para este miércoles 19 de octubre. En la Ciudad de Buenos Aires tendrá lugar un corte en el Obelisco a partir de las 17 horas y, a partir de allí, se iniciará una marcha hacia la Casa Rosada, en un pronunciamiento contra la violencia machista que se cobra la vida de una mujer cada 30 horas en nuestro país.

Tras las dos movilizaciones masivas de #NiUnaMenos, en los años 2015 y 2016, para este #19O está prevista una jornada que, bajo la consigna “Nosotras Paramos. Ni Una Menos. Vivas nos queremos”, comprende cortes de calle en los lugares de trabajo y estudio de 13 a 14 horas y luego continúa con la concentración, corte y marcha en el Obelisco para las 17 horas.

En este sentido, la agrupación feminista de izquierda Pan y Rosas, exige a las centrales sindicales a que convoquen a un paro nacional activo para que todas aquellas mujeres trabajadoras, así como sus compañeros, que quieran participar de la movilización, puedan hacerlo.

Te puede interesar: 19O: Paro y movilización por Lucía y para gritar ¡Ni Una Menos!

Este miércoles saldrán miles a las calles a expresar el más amplio repudio ante la violencia machista que se ejerce día a día, demostrando que las mujeres no son víctimas sino que la clave para combatir el machismo radica en la organización y la movilización.