
Cecilia Rodríguez @cecilia.laura.r
Jueves 13 de noviembre de 2014
La jueza Alejandra Ródenas procesó ayer dos de las cinco personas imputadas por el atentado al domicilio del Gobernador Antonio Bonfatti. Se trata de Emanuel “Ema Pimpi” Sandoval y del policía Pablo Espíndola de la seccional 10ª. El primero será llevado a juicio como el autor material del hecho, mientras el segundo está procesado por encubrimiento. El policía también está vinculado al atentado contra la vivienda del ex jefe de Drogas Peligrosas Alejandro Franganillo. Espíndola portaba el arma supuestamente utilizada en ambos episodios.
Por otro lado, Rodenas dictó falta de mérito a Saúl Sánchez, Germán Ramírez y a Manuel Martínez. El último sospechoso, Brian "El Gordo" González, se encuentra prófugo y también está siendo buscado por el homicidio de Any Rivero, la promotora del boliche Stone de Capitán Bermúdez.
El atentado a Antonio Bonfatti y su esposa ocurrió el 11 de Octubre de 2013, cuando 14 balazos impactaron contra la fachada del domicilio donde ambos se encontraban. El hecho fue señalado por el gobierno provincial como una represalia por el combate contra el narcotráfico que protagonizarían el mandatario y sus funcionarios en el área de seguridad provincial.
Sin embargo, existen otras versiones que indican que el atentado fue producto no del combate contra el narco, sino del amparo al mismo. En esta línea, la madre del fallecido jefe narco Luis Medina declaró que Bonfatti había recibido dinero de bandas mafiosas de Rosario para solventar su campaña electoral. En este sentido, indicó que el atentado fue producto de que el gobernador no cumplió con las promesas que había hecho a los jefes narcos por sus aportes financieros.

Cecilia Rodríguez
Militante del PTS-Frente de Izquierda. Escritora y parte del staff de La Izquierda Diario desde su fundación. Es autora de la novela "El triángulo" (El salmón, 2018) y de Los cuentos de la abuela loba (Hexágono, 2020)