lid bot

Aniversario. [Dossier] Se cumple un año del desalojo de las familias de Guernica

Este 29 de octubre es el aniversario de la violenta represión que vivieron las familias que protagonizaron la toma de tierras de Guernica, en la zona sur del conurbano bonaerense, en reclamo por una vivienda digna. ¿Cómo fue el operativo de Sergio Berni? ¿En qué situación se encuentran las familias ahora? ¿Cómo sigue su lucha?

Viernes 29 de octubre de 2021 00:14

Foto: Matías B -Enfoque Rojo/La Izquierda Diario

Este 29 de octubre se cumple un año del brutal desalojo que sufrieron las familias de Guernica que reclamaban por una vivienda en la zona sur del conurbano bonaerense.

El operativo, comandado por el ministro de Seguridad de la PBA y avalado por el gobernador Axel Kicillof, incluyó 4 mil efectivos que les pasaron las topadoras a las casillas de las familias, quemaron la escuelita y sala de primeros auxilios, y dejaron en la calle a quienes, en el marco de la pandemia, quedaron sin ingresos para poder afrontar los costos de un alquiler y darle de comer a sus hijos.

El gobierno, cuyo principal representante durante la negociación fue el ministro de la Comunidad Bonaerense, Andrés Larroque, nunca ofreció una solución concreta a las familias. Por el contrario, garantizó el operativo que, con fuego, gases y topadoras, garantizó los intereses de los dueños de la empresa Bellaco, que se habían hecho de esas tierras por sus relaciones durante la última dictadura cívico-militar.

La toma de tierras de Guernica, una de la más grande de los últimos años, había puesto en agenda nacional una demanda sentida a lo largo y ancho del país: el reclamo por una vivienda. Guernica no fue la única pero sí cobró mucha importancia debido a la enorme cantidad de familias que, despojadas de todo, se vieron en la obligación de tomar un terreno. La solidaridad que cosecharon durante los 71 días que duró la toma, desde el 20 de julio hasta el 29 de octubre, fue inmensa. Así también lo fue el repudio al brutal desalojo que vivieron.

Es fue el motor que las impulsó a continuar su lucha, y en diciembre del año pasado, tras un gran corte en el Puente Pueyrredón, lograron abrir negociaciones donde el gobierno firmó actas de pre adjudicación de lotes en 180 días para las familias que fueron arrojadas de nuevo a la calle.

Hoy, a un año de aquel brutal operativo, el gobierno incumple la firma de esas actas y no ofrece ninguna garantía de vivienda para las familias. Por eso, los vecinos nucleados en distintas organizaciones como la Asamblea Permanente de Guernica y el Frente de Recuperación de Tierras, vuelven al Puente Pueyrredón para exigir lo que les corresponde y se organizan junto a otras tomas de tierras como la de la Villa 31, Rafael Castillo, Los Ceibos y La Plata.

La Izquierda Diaro cubrió desde el primer momento la ocupación de tierras y continuó, luego del desalojo, registrando la organización de las y los vecinos que no bajaron los brazos. En este dossier, acercamos distintas notas, fotos, videos y comunicados con el objetivo de seguir mostrando la realidad desde abajo y colaborar a la organización de los trabajadores y sectores populares que pelean por un futuro que valga la pena ser vivido.

A un año del desalojo, las familias de Guernica convocan a un corte en el Puente Pueyrredón

Las Familias de Guernica emitieron un comunicado donde anuncian que ante el incumplimiento del gobierno de hacer efectiva la entrega de los lotes, realizarán una nueva acción este 29/10 en el Puente Pueyrredon a las 8.30hs.

[Video] A un año del desalojo, Guernica vuelve al Puente Pueyrredón

Mujeres de Guernica: "Volvemos al Puente Pueyrredón para exigir nuestra vivienda”

[ENTREVISTA].¿Qué pasó con las familias de Guernica a un año del violento desalojo?

Lo que desenmascaró Guernica: balas y fuego para quienes enfrenta al régimen del FMI

A un año del desalojo en Guernica: la lucha por vivienda y trabajo genuino continúa

Tras las promesas de campaña: mujeres, infancias y vivienda en el AMBA

Vivir al borde del desalojo: el drama de quienes alquilan afecta más a mujeres y jóvenes

Familias de Guernica se movilizaron en La Plata para exigir que el Gobierno cumpla lo prometido

Este lunes 25/10 las familias de Guernica se movilizaron al Ministerio de Desarrollo bonaerense. Frente a su difícil situación denuncian el incumplimiento de parte del Gobierno de la Provincia de Bs As de las actas firmadas con el compromiso de entrega de lotes con servicios.

La escuelita en Guernica y un aprendizaje de lucha que se extiende

Salud y falta de vivienda: problemas que no se pueden esconder bajo la alfombra

El doble discurso de Kicillof en Guernica: demagogia y privilegios de clase

[Videos y fotos] Así fue el desalojo a la toma de tierras de Guernica

[Fotogalería] A un año del violento desalojo en Guernica

[Video] Bregman: "Hoy empezó el acuerdo social con las topadoras y las balas en Guernica”

[Documental] Guernica: donde mueren los relatos

A un año del desalojo en Guernica: ¡Tierra para vivir!