×
×
Red Internacional
lid bot

Estado Unidos. Dua Lipa respondió a un anuncio que la acusa de antisemita por defender a los palestinos

Fue por una publicidad financiada por un rabino que apoyó a Donald Trump que atacó a la cantante y otras mujeres que se solidarizaron con los palestinos.

Lunes 24 de mayo de 2021 14:49

La reconocida cantante utilizó la red social twitter para responder a un anuncio publicado por The World Values Network en The New York Times donde el rabino Shmuley Boteach acusó a la cantante de haber "vilipendiado el estado judío".

La publicación a página competa incluyó una fotografía de la artista, junto a las modelos Bella y Gigi Hadid, bajo la que se podía leer "Hamás pide un segundo Holocausto. Condenadlos ahora".

El ataque contra la cantante británica llega después de que Dua Lipa usará el hashtag #SaveSheikhJarrah para mostrar su apoyo al pueblo palestino que enfrenta el desalojo en ese barrio de Jerusalén Este.

En su cuenta de Twitter, la cantante de New Rules respondió al anuncio afirmando que está "en solidaridad con todas las personas oprimidas y rechaza todas las formas de racismo".

"Rechazo rotundamente las acusaciones falsas y espantosas que se publicaron hoy en el anuncio del New York Times publicado por World Values Network. Este es el precio que se paga por defender los derechos humanos palestinos contra un gobierno israelí cuyas acciones en Palestina que tanto el Observatorio de Derechos Humanos como el grupo israelí de derechos humanos, B’Tselem, acusan de persecución y discriminación", agregó la cantante en la red social.

"Tomo esta postura porque creo que todos, judíos, musulmanes y cristianos tienen derecho a vivir en paz con ciudadanos iguales en el estado que elijan” y la artista culmina afirmando que “Me solidarizo con toda la gente oprimida y rechazo todas las formas de racismo".

La publicación en el diario estadounidense fue pagada por The World Values Network, una organización que tiene como principal figura al mediático rabino Shmuley Boteach, un defensor acérrimo del Estado de Israel.
Además el rabino Shmuley Boteach se ha mostrado como un firme partidario del expresidente estadounidense Donald Trump. En un artículo publicado luego de la derrota electoral de Trump, el rabino llegó a afirmar “Trump cambió fundamentalmente el tenor hacia Israel en las repugnantemente injustas Naciones Unidas, donde la demonización de Israel era una tradición de setenta años. Contrató a las personas más pro-israelíes para servir en una administración estadounidense. Desde Nikki Haley hasta David Friedman, Jason Greenblatt, Jared Kushner, Avi Berkowitz, Mike Pompeo y, por supuesto, Mike Pence, los subordinados de Trump respaldaron a Israel en todo momento”.

Por eso no es extraño que desde The World Values Network aclaran que “están más orgullosos de nuestro anuncio en New York Times que criticaba a Dua Lipa y las hermanas Hadid por su grave difamación de calificar a la única democracia en el Medio Oriente como un estado de apartheid". La declaración repite los argumentos dados por los defensores de las acciones de Israel contra los palestinos, justificando la colonización, ocupación y racismo, junto a los ataques contra la población de la Franja de Gaza.

El ataque contra la cantante muestra una operación que se repite contra los que apoyan a los palestinos y denuncian el accionar del Estado de Israel. Una campaña sionista que cuenta en muchos casos con la complicidad de los grandes medios hegemónicos, como sucede en Argentina con el ataque contra el Frente de Izquierda.

Luego del acto del Frente de Izquierda en la Embajada de Israel y de la intervención en el Congreso Nacional de los diputados Nicolás del Caño y Juan Carlos Giordano rechazando los ataques al pueblo palestino, se puso en marcha una campaña llega a pedir incluso la expulsión de Giordano de la Cámara de Diputados.

Te puede interesar: Ataque común de los medios hegemónicos y la embajada de Israel al Frente de Izquierda de Argentina

Estas campañas de calumnias, buscan acallar toda voz crítica a los crímenes del Estado de Israel contra el pueblo palestino, silenciar todo cuestionamiento a la política colonialista y segregacionista israelí, algo que no ha hecho más que profundizarse desde la fundación de dicho estado en base a lo que el historiador israelí Ilan Pappé ha denominado “la limpieza étnica de Palestina”, transformando la crítica al sionismo y su colonialismo reaccionario en sinónimo de antisemitismo, cuando en realidad millones de judíos en todo el mundo no se identifican con el sionismo ni avalan la política criminal del estado israelí y dicen “no en nuestro nombre”.