×
×
Red Internacional
lid bot

Primarias Estados Unidos. Último día de primarias: victoria de Clinton en Washington DC

Hillary Clinton ganó en Washington DC y se perfila como la candidata demócrata. Después de casi cinco meses de elecciones y caucus, terminaron las primarias en Estados Unidos.

Miércoles 15 de junio de 2016

Hillary Clinton se impuso el martes 14 con el 79 % de los votos en la primaria del Distrito de Columbia, conocido como Washington DC. El mismo día se reunió con su contrincante, Bernie Sanders que todavía no se retiró de la carrera, aunque se encuentra bajo presión constante hace meses para hacerlo.

El senador por Vermont ya había anticipado en una reunión previa con el presidente Barack Obama que trabajaría junto al partido Demócrata para derrotar a Donald Trump en las elecciones generales de noviembre.
El vocero de la campaña de Sanders, Michael Briggs, se refirió a la reunión como “un debate positivo sobre la mejor manera de atraer a más gente al proceso político y sobre la peligrosa amenaza que representa Donald Trump para nuestra nación”.

En una conferencia de prensa previa a la reunión, Sanders anunció que exigiría una democratización del proceso de nominación, cambios de la dirección del Comité Nacional Demócrata, permitir la participación de independientes en las primarias y eliminar a los superdelegados.

Varias de estas demandas se transformaron en bandera de la base electoral de Bernie Sanders, que denunció en varias oportunidades el sistema antidemocrático de elección del candidato. Un claro signo del descontento con el establishment demócrata del que varias personalidades del partido hicieron acuse de recibo y representará un desafío para la candidatura de Clinton.

Aunque todavía no fue nominada oficialmente, la exsecretaria de Estado alcanzó la semana pasada la mayoría de los delegados votados y, sumando los superdelegados, consiguió la cantidad necesaria para asegurarse la nominación. La “corona” llegará a fines de julio cuando se realice la convención electoral demócrata.

Con esta victoria, Clinton anunció que empieza su campaña hacia la elección presidencial del 8 de noviembre contra Donald Trump. Algo de esto se vio ya en las declaraciones de los dos virtuales candidatos sobre la masacre de Orlando, ocurrida el domingo 12 en una discoteca de Florida.

Te puede interesar: EE.UU: la masacre de Orlando y las elecciones presidenciales.

Con la elección de Washington DC se cierra la primera y prolongada fase de las elecciones presidenciales, que prometen ser un nuevo escenario de la crisis del bipartidismo y el descontento que ya se expresó en las primarias con el establishment.