×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de Buenos Aires. Dueño de Felfort agrede físicamente a sus trabajadores

Así lo denuncia la Comisión Interna de la fábrica, que relaciona el ataque físico y verbal de Jorge Fort al delegado Rodolfo Vidal con muchos otros antecedentes antiobreros de la patronal.

Jueves 14 de mayo de 2015 11:32

Foto: archivo PTS

La Comisión Interna de la fábrica de golosinas y chocolates Felfort junto a la Agrupación Transparente del gremio de la Alimentación denunciaron en un comunicado de prensa que "el día 13 de mayo uno de los propietarios y directivos de la firma, Jorge Fort emprendió, dentro de la empresa, una agresión física y verbal contra un delegado, Rodolfo Vidal. Acto seguido, el patrón agresor, intentando encubrir la brutal acción que cometió, hizo llamar a la Policía Federal de la Comisaría 9ª, que se llevó detenido al delegado a Vidal bajo falsos cargos, cuando éste estaba saliendo de la fábrica. La empresa radicó una denuncia judicial contra el delegado por ’lesiones leves’ en la mano del patrón. Luego de varias horas el delegado fue liberado."

Los trabajadores de Felfort denuncian que "esta agresión es un salto en la persecución contra nuestro delegado, que tiene antecedentes, como el reiterado proceso por ’usurpación de domicilio’ iniciado por la empresa en abril de 2013, del que Vidal fue absuelto. Tal agresividad y saña del patrón no tienen ninguna justificación posible. Pero son muy claros los motivos. Porque esta Comisión Interna, que recientemente revalidó su mandato con el masivo apoyo mayoritario de los trabajadores, es el único obstáculo a los abusos y malos tratos y violaciones de la familia Fort y sus secuaces. Una patronal que para seguir amasando su fortuna, viola leyes de contratación de personal, transgrede el convenio colectivo de trabajo y las normas de seguridad e higiene industrial, desacata decretos ministeriales y no respeta la reciente sentencia judicial que intimó a reinstalar en su puesto de trabajo a una activista despedida, Carina Brzozowski."

"El objetivo actual de estas agresiones -continúa el comunicado- es seguir sometiendo a las trabajadoras y trabajadores a una creciente y brutal presión en la producción. A fines del 2014 despidieron a más de 100 contratados y ahora quieren producir más sin ese personal. Los aumentos de velocidades de las máquinas y líneas ya han ocasionado múltiples lesiones y enfermedades laborales. La falta de relevos para ir al baño es humillante. El conflicto ha llegado a tal punto que el STIA filial Buenos Aires ha declarado el estado de alerta y denunció ante el Ministerio de Trabajo el acoso laboral que la patronal está cometiendo con su cambio compulsivo de las condiciones de trabajo."

Finalmente la Comisión Interna contextualiza lo que sucede en esta fábrica en un plano más general. "Así vemos cómo en el territorio de la Capital Federal, no sólo mueren quemados obreros esclavos en los talleres clandestinos, sino que patrones de grandes empresas y marcas afamadas como Felfort se niegan a respetar la función gremial de sus delegados". Y anunciaron que una asamblea convocada desde esa organización obrera resolverá "las medidas de acción adecuadas para rechazar los abusos, las violaciones, las agresiones y persecuciones que culminaron con la represión policial a nuestro delegado."