×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Dujovne pidió “paciencia” y justificó el ajuste acordado con el FMI

En una entrevista con radio La Red, el ministro de Economía justificó las medidas de ajuste lanzadas en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Martes 2 de octubre de 2018 11:28

En la mañana de este martes, en una entrevista con radio La Red, el ministro de Economía Nicolás Dujovne justificó las medidas de ajuste que viene aplicando el gobierno, en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El funcionario nacional explicó y defendió las nuevas medidas que tomará el Banco Central para limitar la circulación de dinero, a la que definió como una “política monetaria muy dura y muy sana”.

Te puede interesar: Para controlar el dólar el Gobierno apuesta al regreso del “carry trade” a través de más deuda

Dujovne también justificó el ajuste pactado con el Fondo Monetario Internacional, definiéndolo como “necesario”. "La economía está en recesión y va a estar en recesión por un tiempo”, agregó además explicando las consecuencias de su propia política económica.

Te puede interesar: Nuevo acuerdo con el FMI: flota el dólar mientras se hunde todo

Durante la entrevista, Dujovne definió a Macri como un “piloto de tormentas” que, con “mucha valentía” decidió avanzar en las medidas de ajuste. La definición se choca con la opinión mayoritaria en la sociedad, que empieza a ver al presidente como el responsable de la degradación de sus condiciones de vida.

Consultado por la situación de los jubilados, el funcionario señaló que no está previsto ningún bono compensatorio ante la caída del poder adquisitivo. “Por ahora no está previsto”, afirmó y señaló que “en caso de que fuera necesario lo evaluaríamos”.

Ante la crítica de los periodistas que lo entrevistaban, Dujovne se justificó diciendo que el "presupuesto no es infinito. Hay prioridades y tenemos que ir viendo como las asignamos”.

Claramente, las prioridades del gobierno están orientadas a garantizar el pago de los intereses de la deuda pública. En ese marco, el proyecto de Presupuesto 2019 ya contempla ataques a las -ya de por sí- precarias condiciones de vida de jubilados y pensionados.

Te puede interesar: Presupuesto contra los más débiles: restringen acceso a la Pensión Universal para el Adulto Mayor