Con casi la mitad de las mesas escrutadas, en las PASO la Gobernadora macrista quedó 18 puntos abajo del exministro de Economía kirchnerista, que cosechaba el 49,91 % de los votos. El FIT obtiene el 3,1 %.
Domingo 11 de agosto de 2019 23:12
Con el 39 % de las mesas escrutadas en toda la provincia de Buenos Aires, el exministro de Economía Axel Kicillof se imponía en la PASO de la gobernación con un 49,91 % sobre la Gobernadora María Eugenia Vidal que quedaba con un 32,11 %.
Así, el candidato a gobernador bonaerense quedó prácticamente consagrado como ganador de las mismas elecciones definitivas de octubre, toda vez que esta diferencia se tornaría imposible de revertir por parte de la actual mandataria.
Pese a ser considerada una de las dirigentes políticas con "mejor imagen", Vidal no logró revertir la bronca popular con el ajuste que viene aplicando desde que asumió la gobernación. Gran parte del voto a Kicillof tiene como motivación el rechazo a esas políticas que cada vez más empobrecen a la población.
De darse este mismo resultado en las generales de octubre, además de ser Axel Kicillof quien gobierne la provincia de Buenos Aires, será Sergio Massa quien asuma desde el 10 de diciembre la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación.
En tanto que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, que lleva como candidato a Gobernador a Christian Castillo y a Néstor Pitrola como candidato a diputado nacional, superaba el 3,1 % de los votos con la misma cantidad de mesas escrutadas.
En la conferencia de prensa del FIT Unidad realizada en el porteño Hotel Castelar esta noche, Nicolás del Caño aseguró que esa porción de votos conquistada "abre la posibilidad de conquistar más de una banca para el Frente de Izquierda Unidad en octubre".
Mirá la conferencia de prensa del FIT Unidad en el Hotel Castelar
Mirá la conferencia de prensa del FIT Unidad en el Hotel Castelar
La provincia de Buenos Aires, que representa el 37 % del padrón nacional con 11.867.979 personas en condiciones de votar, renueva 35 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
En la provincia sólo hubo internas en algunas intendencias, donde Juntos por el Cambio tuvo PASO en 26 distritos y el Frente de Todos en 42.
En La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, la primera minoría de los votos se la llevó el intendente macrista Julio Garro, pero en la sumatoria de las cinco listas que jugaron la interna del Frente de Todos, la fuerza opositora lo supera con amplitud. Así, el macrismo recibe un duro golpe tanto a nivel nacional, como provincial y también municipal.
Mirá todos los resultados

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario