La manifestación no fue autorizada por la Intendencia Metropolitana, por lo que esta desplegó un inmenso contingente policial. Estudiantes, trabajadores y activistas fueron golpeados por Fuerzas Especiales. El alza del pasaje es fuertemente cuestionada por amplios sectores.

Dauno Tótoro Santiago
Domingo 6 de marzo de 2016
A eso de las 19.30 horas de este sábado, comenzó en Plaza Italia una manifestación convocada por la Coordinadora No Más Alzas, en contra del aumento injustificado del pasaje del Metro, medida tomada el 15 de febrero pasado, y que dejó el costo en 740 pesos, cuando, según diversos estudios, debiese costar menos de la mitad.
La Intendencia Metropolitana fue intransigente y no dio autorización para que se desarrollase la movilización. A su vez, realizó un enorme despliegue policial de Fuerzas Especiales apostados en diversos puntos de la Alameda.
La represión no se dejó esperar, y a pocos minutos de que avanzara la columna, fue fuertemente reprimida por Fuerzas Especiales. Pero, las detenciones siguieron incluso finalizada la marcha, al interior de la estación Santa Lucía.
Fueron más de 20 los y las detenidas destinadas a la 3era comisaría, y muchos de ellos denuncian la violencia con la que se efectuó la detención, que no sólo contó con agua del "guanaco", sino que también con golpes, recibiendo una mujer un puñetazo de un uniformado.
De todas maneras, se anuncian que existirán nuevas movilizaciones. A su vez, el descontento es generalizado y se expresa de diferentes formas, con el alza del pasaje, cuando los sueldos no suben y se encarece la vida.

Dauno Tótoro
Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.