×
×
Red Internacional
lid bot

Represión Policial. Dura represión policial marcan las jornadas previas al plebiscito

Un nuevo viernes de movilizaciones se vivió en plaza dignidad marcado por la cruda represión y detenciones ilegales. Este gobierno criminal busca a toda costa evitar que la voz de octubre se escuche dentro del proceso constituyente.

Sábado 24 de octubre de 2020

Este viernes en la tarde, como es de costumbre, decenas de personas se reunieron en la plaza de la dignidad para protestar en contra de la represión que llevó a Antony a ser tirado al rio Mapocho, represión que se ha recrudecido de cara al proceso constituyente. Expresión de esto son las potentes y tóxicas aguas que tiran los carro lanza aguas, y que muchos manifestantes han expresado que el agua les quema la piel y provoca una fuerte hinchazón y dolor. Así mismo, las lacrimógenas lanzadas tienen mayor potencia, duran más en el aire, provocando ceguera provisoria, ataques de asma, alergias, entre otros.

Te puede interesar: Ahora fuerte represión en Plaza Dignidad a dos días del plebiscito

Detenciones ilegales

En el marco por evitar a toda costa que la voz de octubre se exprese en este proceso constituyente y también por el intento del gobierno de demostrar que son capaces de controlar institucionalmente el proceso, es que han recrudecido las medidas de represión, con detenciones ilegales a plena luz del día.

El día de ayer viernes fue detenida injustificadamente la periodista de Pressenza, Claudia Aranda, proceso realizado por fuerzas especiales actuando totalmente fuera de la ley y que quedó evidenciado mediante un video cuando estando a metros de la estatua de Baquedano, la periodista que cubría las movilizaciones, es interceptada por Fuerzas Especiales, a pesar de que ella portaba la credencial que le permite reportear como periodista oficial. Durante la detención a Claudia la amenazaron y golpearon, provocándole la fractura de dos dedos de la mano y la lesión en un tobillo.

¡Basta de represión y de criminalización de la protesta! Es necesaria la disolución de la policía y que se acabe la impunidad con la que actúan, violando derechos humanos de forma sistemática.

Aquí el video de la detención ilegal:

Escucha el testimonio de la periodista a continuación: