×
×
Red Internacional
lid bot

DURANGO. Durango: trabajadores ocupan planta de Haeng Sung en rechazo a cierre

La empresa coreana Heng Sung, que incursionaba en la industria automotriz, ha decidido cerrar su planta y dejar a por lo menos 350 empleados en la calle y con liquidaciones que han causado enorme molestia entre los trabajadores.

Camilo Cruz México

Jueves 9 de noviembre de 2017

La empresa coreana Haeng Sung se ha dedicado desde hace años a la elaborar piezas para la multinacional de electrodomésticos LG, sin embargo desde el 2016, Haen Sung decidió incursionar en la industria autopartista automotriz.

Para 2016 Haeng Sung había anunciado una inversión por 20 millones de pesos en el municipio de Torreón, Coahuila, pero la inversión se vino abajo tras la llegada del magnate Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

El segundo plan fue la instalación de una planta autopartista en el municipio de Lerdo en Durango a principios de año con la perspectiva de proveer a KIA Motors. Comenzarían con 500 trabajadores y calculaban que para mediados de 2018 contarían con una plantilla de trabajadores de 2 mil 500.

Sin embargo, la propia KIA Motors, reportó una desaceleración en su producción producto de la enorme incertidumbre que recorre al conjunto de la industria automotriz a partir de la renegociación del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte). KIA pasó de producir 800 autos diarios a solo 400.

Esto tuvo un efecto no deseado para los directivos de Haeng Sung y decidieron que el pequeño error de incursionar en la industria automotriz y las presiones que ejerce la política del presidente Trump, lo paguen los trabajadores.
Primero los patrones echaron a 150 familias a la calle y al ver poca liquidez económica decidieron declararse en quiebra el pasado primero de noviembre, dejando a 350 familias en la calle.

El subsecretario de Desarrollo Económico de Durango, Gustavo Keintzle salió a pronunciarse tras el cierre de Haeng Sung. Dijo que la manera en la que había legado la empresa coreana había sido “extraña” e intenta lavarse las manos comentando que el gobierno no ofreció ningún incentivo para la instalación de Haeng en las bodegas que anteriormente pertenecieron a la empresa Pami y que ya tiene un acercamiento con los obreros para que sean liquidados de la mejor forma.

Este cierre que deja a cientos de familias en la calle y con liquidaciones que son una brula han impulsado la toma de la fábrica por parte de un sector de trabajadores.

Esto es un síntoma de la resistencia obrera frente a la sacudida en la industria automotriz tras la renegociación del TLCAN. Las pequeñas empresas autopartistas recienten más fuertemente la incertidumbre imperante en el sector, mientas las grandes empresas automotrices bajan la producción.