El intendente José Corral lanzó una medida, que ya hace ruido. Limita el comercio legal de municiones y armas pero deja abierto un camino a que el mercado negro crezca de manera infrenable.
Jueves 16 de octubre de 2014
El Intendente de Santa Fe, José Corral dispuso suspender la venta de armas y municiones en la ciudad por 90 días. El fundamento de la medida es el aumento de hechos de violencia y homicidios ejecutados con armas de fuego, en la capital provincial. La resolución firmada en el Concejo Municipal de Santa fe implica también procedimientos de control más estrictos para los comerciantes habilitados en este negocio.
Al mismo tiempo de la aplicación de la medida excepcional que impulsó el intendente, también pidió al RENAR información actualizada sobre los datos exigidos referidos a la comercialización de armas y municiones por parte de los usuarios de Santa Fe. El objetivo de la solicitud es cruzar información e investigar que la Justicia y la Policía llevan adelante un correcto control de las armas de fuego.
Durante el corriente año, más del 70 % de los homicidios de la ciudad fueron realizados con armas de fuego, la tregua de 90 días busca limitar la tenencia de armas. El principal obstáculo que surge en dicha medida, que a grandes rasgos parece favorable, es el mercado de armas ilegal. Considerando el nivel de corrupción que convive en la provincia y la facilidad para evadir a la justicia que tienen quienes la llevan a cabo, dicha medida sin un acompañamiento de políticas serias se convertiría en un beneficio para el comercio ilegal de armas. La demanda va a aumentar y por lo tanto sus precios también, la capital de la provincia está por 3 meses entregada a que la delincuencia se maneje al mejor estilo Al Capone, Menem o Duhalde.