×
×
Red Internacional
lid bot

Cárceles de la miseria. E. Echeverría: mil personas contra Vidal y Ritondo a un mes de la masacre de la comisaría

Este sábado una masiva movilización en Monte Grande denunció el crimen del 15 de noviembre que dejó diez víctimas fatales. Familiares, amigos y organizaciones dijeron “¡El Estado es responsable!”

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Domingo 16 de diciembre de 2018 18:38

Testimonios y foto Prensa CPM

Este sábado un millar de personas acompañó a familiares y amigos de las víctimas de la masacre de la Comisaría Tercera de Esteban Echeverría, en el sur del Gran Buenos Aires, ocurrida la madrugada del 15 de noviembre.

La movilización recorrió las calles de Monte Grande, desde la Plaza Mitre hasta el Espacio de la Memoria de esa localidad.

Como viene informando este diario, con el fallecimiento de Fernando Argüello el último martes ya suman diez las víctimas fatales que dejó la masacre de la Comisaría Tercera de Esteban Echeverría, ocurrida en la madrugada del 15 de noviembre. Antes que él ya habían perdido la vida Jeremías Rodríguez, Elías Soto, Walter Barrios, Carlos Corvera, Jorge Ramírez, Miguel Ángel Sánchez, Juan Carlos Fernández, Juan Lavarda y Eduardo Ocampo.

“Un mes de la peor masacre, marchamos pidiendo verdad y justicia. No hubo motín ni fuga, nuestros pibes murieron porque quienes tenían que cuidarlos no actuaron como debieron”, denunciaron este sábado las familias de las víctimas. También acusaron al Estado “que no hizo nada por impedir la masacre, que nos hicieron sufrir todo este tiempo”. Y agregaron que esperan que la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad Cristian Ritondo respondan.

Leé también Vidal carga con la peor masacre en comisarías de la historia

 
De la movilización participó la Comisión Provincial por la Memoria y demás organismos de derechos humanos, organizaciones políticas, sindicales y sociales, entre ellas la Red Nacional de Familiares contra la Tortura y Otras Violencias. Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dijo que las Madres siempre están cerca de estos hechos horribles, “masacres donde el Estado es responsable, más aún en estos momentos con un gobierno que premia a los policías asesinos y con una ministra que provoca la violencia todos los días”, en referencia a Patricia Bullrich.

“Pero no podrán dividirnos, nos tenemos y nos acompañamos para seguir estas luchas”, señaló Cortiñas delante de familiares y amigos de las víctimas de la masacre de la Comisaría Tercera.

También marcharon Silvia Rosito y Andrea Filiberto. Fernando Latorre era el hijo de la primera y Sergio Filiberto era el hermano de la segunda. Ambos integran la lista de siente víctimas fatales de la Masacre de Pergamino, un hecho ocurrido en marzo de 2017 en la Comisaría Primera de esa ciudad y con muchos puntos en común con lo ocurrido en Esteban Echeverría.

“Sentimos que con Echeverría, volvimos a foja cero, que todo volvió a pasar sin que nadie nos escuche. Otra vez el silencio de los medios y los comentarios de odio en redes sociales de determinados sectores de la sociedad. Hoy queríamos estar acá y abrazarlos, sabemos que será una lucha muy larga y difícil, y que la organización, el encuentro con otros familiares, es una herramienta fundamental para hacer andar esa lucha”, dijo Andrea Filiberto en medio de la movilización.

Según datos relavados por la CPM, desde que asumió Vidal como gobernadora, al menos 68 personas murieron en comisarías bonaerenses, 17 de ellas (en Pergamino y Esteban Echeverría) asfixiadas y quemadas.

“No vamos a dejar la lucha nunca. Sabemos quiénes son los responsables y vamos a seguir hasta que paguen en la justicia por lo que hicieron”, cerraron los familiares de los diez muertos hace un mes.

Mientras tanto, la Gobernadora, su ministro Cristian Ritondo y su par de Justicia Gustavo Ferraris, siguen llemándose a silencio. Porque no solo son responsables sino porque para ellos la vida de esas personas no vale prácticamente nada.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X