El demócrata Raphael Warnock ganó uno de los dos escaños del Senado de EE. UU. en la elección en Georgia. Aún falta definir el segundo escaño. Si queda en manos demócratas, estos se harán del control de la Cámara Alta. Este miércoles habrá marchas en Washington promovidas por Trump, mientras que en el Capitolio intentará entorpecer la aprobación de Biden como nuevo presidente.
Gloria Grinberg @GloriaGrinberg
Martes 5 de enero de 2021 20:18
El demócrata Raphael Warnock ganó uno de los dos escaños del Senado de EE. UU. en la elección en Georgia, dejando a los demócratas a un paso de hacerse del control del Senado. Sin embargo hay que esperar el resultado del segundo escaño peleado entre el republicano David Perdue y el demócrata Jon Ossoff, para el que todavía no había resultados definitivos.
Raphael Warnock, será el primer senador negro en la historia del estado al tiempo que deja la mayoría en la cámara alta al alcance del Partido Demócrata.
Si Ossoff gana la segunda banca, los demócratas obtendrán el control completo del Congreso, ya que el resultado sería un Senado dividido en partes iguales, pero con Kamala Harris, la vicepresidenta electa, que emitirá el voto de desempate.
Si los republicanos ganan aunque sea un lugar, mantendrán su mayoría en el Senado, con poder de veto y límites para los demócratas.
Georgia fue considerado durante mucho tiempo un bastión conservador, sin embargo, Joe Biden ganó en este estado en las elecciones de noviembre, siendo el primer demócrata en hacerlo en casi 30 años. Estas elecciones también serán una importante prueba para la emergencia de los demócratas en esta región.
Previo al martes, más de 3 millones de personas habían votado, un récord para una segunda vuelta, con números muy importantes en zonas donde la tendencia del voto fue para el Partido Demócrata.
En noviembre, Donald Trump perdió Georgia por 11,779 votos, sin embargo, en un acto que se realizó en Georgia el lunes por la noche, el presidente continuó afirmando falsamente que ganó más votos que Biden en ese estado.
Leer más: El apriete de Trump a las autoridades de Georgia: "Quiero encontrar 11.780 votos"
Este miércoles, el Congreso de Estados Unidos dará una certificación sobre los electores, confirmando que el presidente electo fue Joe Biden. Varios republicanos han respaldado las afirmaciones infundadas de Trump de fraude electoral, y varios ya declararon que planean oponerse a la certificación del Congreso el miércoles.
En los últimos días, Donald Trump realizó declaraciones y continuó sus intentos por subvertir el resultado de las mismas para cuando el Congreso se reúna el miércoles para afirmar la victoria de Joe Biden.
El presidente ha estado promocionando el recuento de votos de los colegios electorales en el Congreso como último manotazo de ahogado e instó a sus seguidores a realizar manifestaciones en Washington.
Biden ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre con 306 votos de colegios electorales frente a los 232 de Trump, con un margen de más de 7 millones de votos. El Congreso se reunirá para sellar esos resultados antes de que Biden preste juramento el 20 de enero.
Ya son 13 los senadores republicanos y más de cien republicanos de la Cámara de Representantes que han declarado su intención de objetar los resultados, y si bien no cambiará los resultados, es una forma de seguir haciendo ruido y alentando a su base. A su vez, al plantear objeciones en varios estados, podrían prolongar el proceso electoral.
Los seguidores de Trump anunciaron manifestaciones para el martes y miércoles, apoyando las declaraciones de Donald Trump sobre un fraude electoral generalizado.
El jefe de policía y el alcalde de Washington advirtieron que portar armas de fuego a las protestas es ilegal e instaron a los residentes a evitar las áreas donde los grupos de extrema derecha, incluidos los Proud Boys, planean reunirse.
Estas medidas fueron anunciadas a la vez que Enrique Tarrio, el líder de los Proud Boys, fue arrestado en Washington DC y acusado por destrucción de propiedad, un cargo relacionado con una protesta anterior a favor de Trump, y por portar dos cargadores ilegales de municiones y un Dispositivo de alimentación de gran capacidad.