Según el departamento de policía en Brooklyn Center, una pequeña ciudad cerca de Minneapolis, la agente quiso usar su táser, pero disparó con su pistola de fuego.
Gloria Grinberg @GloriaGrinberg
Martes 13 de abril de 2021 22:40
Daunte Wright era un jóven negro de 20 años, fue asesinado el domingo en Brooklyn Center, Minneapolis. La agente de policía que disparo contra Wright, Kimberly A. Potter, es una mujer blanca que lleva más de 26 años en la fuerza policial, y es la presidenta del sindicato de la Asociación de Oficiales de Policía de Brooklyn Center (Brooklyn Center Police Officers’ Association).
El jefe del departamento de policía declaró en conferencia de prensa que se trató de un “accidente”, ya que la oficial intentaba manipular su pistola Táser, pero en cambio sacó su arma de fuego, disparando contra el joven.
Es claro que las pistolas táser son completamente distintas a una arma de fuego; tanto por su forma como por su peso. Además. los agentes de la policía cuentan con protocolos para la utilización de ambas armas, y las pistolas táser son generalmente de colores llamativos, justamente para distinguirlas de las armas de fuego.
The "officer" who murdered #DaunteWright is Kimberly Potter, who has been with the Brooklyn Center Police Department for 26 years.
Do you believe after 26 years in law enforcement, this woman didn't know the difference between a taser and a gun?#WhenKarensKill pic.twitter.com/M4Ceqhqsla
— Tariq Nasheed 🇺🇸 (@tariqnasheed) April 13, 2021
¿Creen que después de 26 años en ejercicio, esta mujer no conocía la diferencia entre una pistola táser y un arma de fuego?
Aubrey Wright, padre de Daunte, dijo el día martes en el programa Good Morning America, que no admite el hecho como un accidente, “Perdí a mi hijo. Nunca volverá. No puedo aceptar eso. ¿Un error? Eso ni siquiera suena bien. Esta agente ha estado en la Policía durante 26 años. No puedo aceptar eso”, replicó.
Según la policía de los suburbios de Brooklyn Center, Wright fue inicialmente detenido por conducir un vehículo sin registro renovado, y fue detenido después de que determinaron que se había emitido una orden de arresto, debido a una audiencia perdida por un cargo menor de armas.
Un clip del video de la cámara del cuerpo de la oficial Potter, publicado por el Departamento de Policía de Brooklyn Center muestra a la policía tratando de esposar a Wright, y luego muestra el brazo del oficial Potter apuntando con un arma mientras grita "¡Taser! ".
Al disparar, se escuchan los gritos de dolor del joven, luego se escucha al Oficial Potter decir: "Mierda, acabo de dispararle".
Según un informe del diario New York Times, varios aspectos de cómo la oficial Potter manejó sus armas pueden haber violado el protocolo establecido en el manual de políticas del Departamento de Policía de Brooklyn Center.
El manual advierte que el dispositivo no debe usarse contra personas "cuya posición o actividad pueda resultar en lesiones colaterales", incluidas las personas que están "manejando vehículos". Wright estaba sentado en el asiento del conductor cuando la agente disparó, murió de una herida de bala en el pecho, según el médico forense.
La noche en la que Daunte Wright fue asesinado, la policía utilizó equipos antidisturbios contra los manifestantes que se habían reunido frente al departamento de policía hasta altas horas de la noche. A la mañana siguiente, Brooklyn Center se despertó con la presencia militarizada de la Guardia Nacional y la policía.
Si bien se impuso un toque de queda para las Ciudades de la región y los suburbios, a partir de las 7 p.m. en la noche del lunes, se repitieron las protestas con cientos de manifestantes que se reunieron frente al Departamento de Policía de Brooklyn Center, también llevaron a cabo una vigilia por Daunte Wright, y fueron reprimidos y dispersados.
Luego de dos noches de protestas contra la violencia policial, Kim Potter ha dimitido el martes a su puesto en el Departamento de la Policía. El jefe de la policía local, Tim Gannon, también presentó su renuncia.
Las movilizaciones por el asesinato de Daunte Wright sucedieron en la misma ciudad donde se lleva a cabo el juicio por el caso de George Floyd, un hombre negro que fue abatido por la policía el 25 de mayo del 2020 y que desató protestas masivas contra la brutalidad policial en todo el mundo.
El asesinato de Wright vuelve a demostrar la continuidad del racismo institucional en Estados Unidos, a la vez que despierta nuevamente las movilizaciones contra la violencia policial.