Casi 40 organizaciones sindicales convocan frente al Congreso una protesta que señala que lo que se vota hoy no es ninguna derogación ni "reforma histórica", sino la revalidación de uno de los mayores ataques contra la clase trabajadora: la reforma laboral de Rajoy de 2012. Junto a centenares de organizaciones políticas, sociales y activistas a titulo individual, exigen la "derogación real" de todas las reformas laborales.
Jueves 3 de febrero de 2022
Movilización del sindicalismo alternativo en el Congreso contra la reforma laboral de Yolanda Díaz - YouTube
Mientras dentro del reciento del Congreso avanza la votación de que dará luz verde a la nueva reforma laboral de la ministra Yolanda Díaz pactada con las burocracias de CCOO y UGT y las patronales de la CEOE y CEPYME, en la calle cientos de personas representantes de casi 40 organizaciones del sindicalismo alternativo protestan contra lo que consideran una norma que "no supone la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012 ni la recuperación de los derechos perdidos por las personas trabajadoras con esas reformas".
Las organizaciones sindicales convocantes exigen al Gobierno "la retirada de la NO reforma que se pretende y la derogación total de las reformas laborales de 2010 y 2012".
Te puede interesar: El sindicalismo alternativo se planta contra “el maquillaje de reforma laboral” y exige “la derogación integra” de todas las reformas laborales
Te puede interesar: El sindicalismo alternativo se planta contra “el maquillaje de reforma laboral” y exige “la derogación integra” de todas las reformas laborales
#3F | Frente al Congreso de los Diputados comienza la concentración contra la aprobación de la Reforma Laboral del gobierno, convocada por la izquierda sindical. #3FTodosALasCalles #DerogacionRealYa#YoMeRebelo3F pic.twitter.com/CrE7z5MVhT
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) February 3, 2022
La nueva reforma laboral está siendo votada con el apoyos por derecha y por "izquierda", desdeCiudadanos, el PdeCAT y UPN, hasta Más País y Compromís. La CUP, EH-Bildu, BNG y ERC mantienen su rechazo por considerarla una revalidación de la del PP.
Una reforma que deja intacto el legado de las anteriores, en especial la de Rajoy de 2012, y que satisface a la Unión Europea por el acuerdo con la patronal y la incorporación del Mecanismo RED, una institucionalización de la socialización de las pérdidas empresariales de sectores en crisis. Esta parece que será la reforma estrella de la legislatura del gobierno “más progresista de la historia”, que saldrá este jueves aprobada en el Congreso.
Te puede interesar: La reforma laboral saldrá adelante con el apoyo de una parte de la derecha del Congreso y el errejonismo
Te puede interesar: La reforma laboral saldrá adelante con el apoyo de una parte de la derecha del Congreso y el errejonismo
Manuel Fernández, secretario general del sindicato Solidaridad Obrera, integrante del Bloque Combativo y de Clase, también presente en la concentración, denuncia que la Reforma Laboral del Gobierno ratifica las del PP y PSOE y lo hace con el apoyo de la derecha.
🔴 DIRECTO | Habla Manuel Fernández de @SoliObrera y @CombativoBloque denunciando que la #ReformaLaboral ratifica las del PP y PSOE y lo hace con el apoyo de la derecha. #3F #YoMeRebelo3F #DerogacionRealYa pic.twitter.com/EjpqN16xx7
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) February 3, 2022
Lucía Nistal, portavoz de la CRT, presente junto a jovenes de las agrupaciones Contracorriente y pan y Rosas, explica por qué la Reforma Laboral de Yolanda Díaz no es una verdadera derogación de las reformas laborales del PP y el PSOE, sino otra reforma para la patronal. Considera la concentración de este 3F un primer paso que debe ser el inicio para poner en pie un gran movimiento, con consultas y asambleas en cada lugar de trabajo, para pelear por la derogacion integra y efectiva de todas las reformas laborales.
🔴 VÍDEO | #3F Desde el Congreso de los Diputados, @Lucia_Nistal, portavoz de la CRT explica por qué la de Yolanda Díaz no es una derogación real de las reformas laborales del PP y el PSOE, sino otra reforma para la patronal. pic.twitter.com/AtuSIzACyK
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) February 3, 2022
Alejandro del Río, abogado de CoBas y militante de Corriente Roja, otras de las organizaciones participantes de la concentración, denuncia que la Reforma Laboral de este gobierno supone otro retroceso para la clase trabajadora.
🔴 VÍDEO | #3F Desde el Congreso de los Diputados, habla @_axaxaxas_mlo, sindicalista de @cobas_ y militante de @CorrienteRoja, denunciando que la Reforma Laboral de este gobierno supone otro retroceso para la clase trabajadora
#DerogacionRealYa#YoMeRebelo3F pic.twitter.com/mGnkbrlNLr
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) February 3, 2022
Los trabajadores de Marktel enrolados en la CGT también están presentes en la concentración. Alejandro León, secretario general de la seccion sindical de CGT en MArktel, represaliado por su actividad sindical, denuncia que la Reforma de este gobierno mantiene intactos los mecanismos de represión sindical.
🔴 VÍDEO | #3F Desde la concentración contra la #ReformaLaboral nos habla @A10Leon de @cgtmarktelmad que denuncia que la Reforma de este gobierno mantiene intactos los mecanismos de represión sindical. @represionsind #DerogacionRealYa #YoMeRebelo3F pic.twitter.com/ayO6aNTLZ3
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) February 3, 2022
Recientemente una venintena de trabajadores y trabajadoras de distintas empresas del país perseguidos por su actividad sindical han formado una Plataforma estatal de Represaliadxs Sindicales. Su lucha también está representada hoy en el Congreso.
Te puede interesar: Nace una plataforma estatal de represaliados/as sindicales para enfrentar la persecución en los lugares de trabajo
Te puede interesar: Nace una plataforma estatal de represaliados/as sindicales para enfrentar la persecución en los lugares de trabajo
Los trabajadoreas del metal de Madrid también están presentes en la concentración.
Julián Martínez de la Federación del Metal de CGT, incide como otrso en que la reforma del Gobierno mantiene los aspectos más lesivos de las del PP y PSOE.
🔴 VÍDEO | Julián Martínez de @CGTMetalMadrid en la protesta frente al Congreso por la #DerogaciónRealYa de las Reformas Laborales explica que la reforma del gobierno mantiene los aspectos más lesivos de las del PP y PSOE. #YoMeRebelo3F #3F pic.twitter.com/4mvFQYZ3YK
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) February 3, 2022
Las mujeres de la agrupación feminista anticapitalista Pan y Rosas también han llegado al Congreso para exigir la derogación real de todas las reformas laborales, porque condenan especialmente a las mujeres y a la juventud a la precariedad.
🔴 EN DIRECTO | Desde el Congreso, las compañeras de @PanyRosasEE exigen la #DerogaciónRealYa de las reformas laborales, porque condenan especialmente a las mujeres y a la juventud a la precariedad.#3F #YoMeRebelo3F pic.twitter.com/TPz3dv7ST2
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) February 3, 2022
#3F | Gran participación hoy en la concentración convocada por el sindicalismo alternativo en contra de la #ReformaLaboral#DerogaciónRealYa pic.twitter.com/uKnBnz0bsP
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) February 3, 2022