×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. ENAP reparte 500 millones entre sus ejecutivos mientras le pide a los trabajadores ajustarse el cinturón

Mientras miles de trabajadores y trabajadoras continúan con sus sueldos suspendidos y aumenta la incertidumbre para millones, se revela que ENAP reparte 500 millones de pesos entre 13 gerentes por supuesto “bono a la retención del talento”.

L.M. Estudiante Historia y Geografía Universidad Playa Ancha, Valparaíso.

Miércoles 6 de mayo de 2020

Noticia hizo la "estatal" ENAP (Empresa Nacional del Petróleo) con una escandalosa cifra de 500 millones de pesos repartidos en bonos millonarios para un círculo reducido de ejecutivos y gerentes. El más polémico es el denominado "bono a la retención del talento" que fue pagado solo a 13 altos ejecutivos y que ENAP justifica como incentivos para que no se vayan al sector privado, donde eventualmente se paga más que en el público.

Esto cuando hace pocos días le había pedido a sus trabajadores que "hicieran un gesto" con algunos de sus beneficios para congelarlos por el 2020.

Otro caso de millones en regalías para altos cargos ocurrió con el holding Cencosud, propiedad de la tercera mayor fortuna de Chile, Horst Paulmann, dueño de un patrimonio de tres mil millones de dólares; que aprobó pagos mensuales de hasta $ 12.626.442 a los miembros del directorio y el comité de directores, mientras las suspensiones de sueldo continúan para miles de trabajadores de sus cadenas de venta.

Pero si empresarios, gerentes y ejecutivos pueden darse este lujo con todas las de la ley, es porque las leyes del gobierno permite suspensiones, precarización y despidos para los trabajadores, mientras que gerentes o ejecutivos siguen llenándose los bolsillos con reparticiones de utilidades y el pago de bonos a los directores de empresas.

A través de un comunicado y ante lo significativo de las cifras que representa el pago de bonos, ENAP, que está en número rojos, anunció que tomará medidas para reducir los costos a consecuencia de la emergencia sanitaria por Covid-19. Lo que evidentemente no corre para ejecutivos que ya reciben salarios de más de 12 millones de pesos pero sí para los trabajadores.