El sindicato CGT convoca huelga y paros parciales ante el ERE presentado por Interpartner, filial de la aseguradora AXA, que afectará a 54 trabajadores.
Clara Mallo Madrid | @ClaraMallo
Viernes 22 de enero de 2021
Ante el ERE presentado el pasado 19 de enero, la sección sindical de CGT de Interpartner, filial de la aseguradora AXA, convoca varias jornadas de paros parciales (los días 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de febrero) y jornada de huelga el 5 de febrero.
Interpartner es una empresa de AXA Partners, del grupo AXA, dedicada a prestar servicios de call center para diversas aseguradoras entre las que se encuentran Segurcaixa Adeslas o Aegón Santander. Los paros afectaran a los servicios prestados a empresas como AXA, Segurcaixa, Banco Santander, Iberdrola, Mutua Madrileña, Kutxabank, RGA Seguros de Caja Rural, Cai Seguros Generales, Mussap y otros.
Coincidiendo con la jornada de huelga, el día 5 de febrero se convoca una concentración en solidaridad con la jornada de huelga contra los despidos a las 11 de la mañana en la puerta de una de las sedes de la empresa en calle Tarragona, 161, de Barcelona.
El ERE supone el despido de 54 trabajadores, mayoritariamente de las líneas de negocio de Hogar y Legal. Con este expediente la empresa prescindirá de un tercio de la plantilla de estos departamentos en los que trabajan un total de 180 personas.
El despido colectivo viene ’justificado’ por parte de la empresa como resultado de un plan de reestructuración basado en causas productivas, técnicas y de organización. Los despidos, además llegan en un momento en que la empresa tiene enormes beneficios, como denuncia el sindicato CGT en un comunicado:
Esta tipología de ERE permite a Interpartner despedir a empleadas aunque tenga la empresa sobrados beneficios, y aún así seguir contratando nuevo personal.
La estrategia de la empresa es avanzar hacia la robotización, así desde CGT denuncian que los despidos de trabajadores cuya labor es suplida por un programa informático o bot no tiene justificación. Continúa así su comunicado:
«Desde el sindicato CGT creemos que Interpartner, está aprovechando la digitalización acelerada y la extensión del teletrabajo provocados por los confinamientos de la pandemia, y que la empresa inicia con esta decisión una hoja de ruta mediante la robotización informática de los procesos administrativos y de atención al público que permiten aumentar la productividad, reduciendo los gastos en personal; apostando por lo “smart” y aumentando beneficios.»
Desde el sindicato también denuncian el papel jugado por los sindicatos CCOO y UGT —sindicatos que sí tienen representación en la mesa de negociación— los cuales “negocian con la empresa, a puerta cerrada, quién no y quien sí aumentará las listas del paro”. Ante lo que CGT plantea un plan de lucha llamando a todos los trabajadores a sumarse a pelear contra los despidos.
Ante la situación a la que nos enfrentamos de mayor incertidumbre económica, muchas empresas como Interpartner, van a tratar de hacer recaer las consecuencias de la crisis sobre los trabajadores. Ante esto es necesaria la organización de los trabajadores en un plan de lucha que enfrente los despidos, ERTEs y EREs en cada una de las empresas y que pelee de conjunto por derogar las reformas laborales y todos los planes que benefician a las empresas en detrimento de los trabajadores.