Sucedió el martes en escuelas de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Virginia Gómez @mavirginiagomez
Miércoles 15 de marzo de 2017
Fotografía: imagen ilustrativa
En el marco del paro provincial, la Red de Directores de La Matanza, denunció en un comunicado público la presencia de Policía Bonaerense y Local en las escuelas “exigiendo información acerca de las medidas de fuerza que la docencia está realizando”. Agregaron a su vez que tienen por objetivo “amedrentar con acciones fuera de su responsabilidad y de la ley”. Y culmina con la exigencia “del cese inmediato de prácticas propias de la dictadura”.
Desde Suteba La Matanza también se pronunciaron sobre los preocupantes hechos sucedidos el día de hoy: “Dos acciones nuevas ha sumado el gobierno provincial para intimidar y amedrentar a la docencia en lucha. Desde ayer inspectores del Ministerio de Trabajo recorren escuelas para constatar el porcentaje de adhesión a la huelga de los docentes. Nunca esos inspectores recorren las escuelas ante las denuncias por riesgo edilicio, agua contaminada o pozos desbordados. Hoy, efectivos de la Policía Bonaerense y local se apersonaron en varias escuelas del distrito, consultando a los directivos "el motivo de la falta de actividades", y preguntando porcentajes y listados de adherentes. En ningún caso fueron entregados, pero estamos frente a dos evidentes caso amedrentamiento sobre la docencia en lucha. Efectuaremos las denuncias correspondientes ante las autoridades, y exigimos al Gobierno provincial y nacional el inmediato cese de estas prácticas”.
Nathalia González Seligra, secretaria de derechos humanos, se refirió al respecto. Aseguró que “Vidal y la intendenta Magario son responsables de estas nefastas prácticas, ya que es la policía bonaerense y la local, la que recorre las escuelas pidiendo información sobre el paro docente a los equipos directivos. Repudiamos enérgicamente estas prácticas. Intentaron con los voluntarios, la conciliación obligatoria y las amenazas de descuentos, debilitar nuestra lucha. Sin embargo, los docentes les respondimos con paros contundentes, y movilizaciones con la comunidad educativa en todas las localidades de La Matanza. No vamos a permitir que la Policía Bonaerense ingrese a las escuelas, y menos aún que obtengan ilegalmente información sobre los docentes que hacemos uso de nuestro legítimo derecho a huelga. Llamamos a los organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales, sociales y políticas, y a las familias y estudiantes a rodear de solidaridad nuestra lucha que también es por ellos, y repudiar estos preocupantes hechos”.

Virginia Gómez
Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.