×
×
Red Internacional
lid bot

JUVENTUD/IPN. ESIME Zacatenco vota paro de 48 horas

El pasado lunes 2 de mayo, estudiantes y profesores la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco (ESIME-Z) votaron en asamblea paro de 48 horas en solidaridad con las vocacionales.

Miércoles 4 de mayo de 2016

Hace dos semanas, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT o vocacionales) comenzaron a realizar paros de actividades como respuesta a la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que adscribía al Instituto Politécnico Nacional (IPN) a la Subsecretaría de Educación Superior (SES). Hoy son 17 escuelas del IPN que se encuentran en paro de labores.

A pesar de que a las pocas horas se publicara una aclaración en donde se decía que el IPN dejaba de estar adscrito a la SES, las autoridades han dejado claro que la reforma educativa no va a parar y su aplicación en el Instituto está a la puerta. Es por este motivo que las vocacionales llevan ya dos semanas en lucha.

Alumnos de diferentes vocacionales han acudido a diversas escuelas de nivel superior del IPN convocando a la unidad en la lucha en contra de la reforma educativa y para exigir a las autoridades del IPN así como a las Federales el cumplimiento de los acuerdos firmados en el movimiento del 2014 entre los que destacaba la expulsión definitiva de los porros.

Autoridades: “No hay motivos”

Aurelio Nuño -Secretario de educación pública- y Enrique Fassnacht -director general del IPN- han declarado que no hay motivos ni justificación para mantener el paro, mientras los estudiantes que se encuentran en guardias son hostigados por grupos porriles y autoridades.

La comunidad de ESIME Zacatenco se une al paro de las vocacionales porque considera que el decir que el IPN “ya no está adscrito a la SES” no es suficiente, que un documento no detiene los golpes que se están dando al sector educativo.
Mientras se sigan teniendo laboratorios ineficientes para enseñar, los estudiantes tengamos ofertas de trabajo miserables al egresar y los profesores tengan los mismos bajos salarios seguiremos teniendo motivos para pelear contra las reformas estructurales.