Los trabajadores del Ministerio de Economía realizaron ayer una jornada de protesta reclamando recomposición salarial. La Izquierda Diario estuvo allí.
Viernes 31 de octubre de 2014 10:52
En el marco de la lucha que vienen llevando adelante trabajadores del Ministerio de Economía, el día de ayer jueves se realizó una masiva jornada de protesta con el apoyo de distintos sectores de trabajadores estatales.
Este jueves 30 de octubre las y los trabajadores del Ministerio de Economía realizaron el tercer quite de colaboración, el más importante del año. Durante todo el día reclamaron una recomposición salarial que les permita “llegar a fin de mes y por el fin de la precarización”, según los convocantes. A las 14 horas cientos de trabajadores y trabajadoras del Ministerio cortaron la calle para realizar un acto, en el que se hicieron presentes solidariamente la directiva de ATE Capital y distintas juntas internas como la del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Planificación, INDEC, Promoción Social de Ciudad, y trabajadores de otros organismos como Conicet, Estadísticas, Ciencia y Tecnología, entre otros.
Según nos informaron delegados del Ministerio, ante cada quite de colaboración se suman más trabajadores de distintas direcciones y edificios. En esta ocasión se destacaron los trabajadores precarizados del sector de informático, que comparten demandas generales pero también reclaman específicamente el pase a planta y el pago del plus informático.
Lorena Itabel, delegada de ATE de la Agrupación Marrón, relató para Izquierda Diario que “hace más de 9 meses que la Junta Interna de ATE y el cuerpo de delegados y delegadas, junto a los trabajadores reunidos en asambleas, deliberamos democráticamente cada medida de lucha, reclamando salario, pase a planta permanente, jardines materno paternales, corrimientos de grado, la aceleración de las recategorizaciones, comedor, etc. Como organización hemos presentado alternativas de recomposición salarial como el pago de la función específica o el reparto del excedente presupuestario, ya que ´plata hay’ para pagarle a Repsol, el Club de París o al CIADI, las y los trabajadores del Ministerio exigimos recomposición salarial ya”
En el Ministerio de Economía, dirigido por el joven ministro Axel Kicillof de La Campora (cuyo salario asciende a 87.000 pesos), las categorías más bajas no llegan a los 5 mil pesos, cuando la canasta básica se acerca a los 12 mil y más del 70% de los trabajadores trabaja con modalidades de contratos basura, monotributistas o tercerizados. Como ya denunciaran los delegados en otra oportunidad ante La Izquierda Diario, los trabajadores necesitan una recomposición salarial en forma urgente.
Finalizada la jornada, en un comunicadola Junta Interna de ATE, informó que “Con la fortaleza que brinda la masividad alcanzada por el reclamo y la organización construida en cada una de las oicinas, archivo y talleres, continuaremos con nuestro plan de lucha exigiendo una respuesta positiva a nuestros reclamos”.
Lee: Patotas en el Ministerio de Economía arrancan carteles de la Junta Interna.