×
×
Red Internacional
lid bot

Edacom SRL paga el 50% de los salarios y suspende a sus trabajadores

La empresa Edacom SRL informó a sus empleados por WhatsApp que pagará el 50% del sueldo de marzo y que serán suspendidos durante el mes de abril. La medida alcanzaría a unos 1000 empleados que tiene esta empresa a lo largo del país.

Miércoles 8 de abril de 2020 19:43

El 7 de abril las y los trabajadores de Homedics Argentina recibieron un mensaje de whatsapp con una carta firmada por los directivos de la empresa donde les informaban que les pagarían el 50% del salario de marzo y que se comprometían a cubrir “el mayor porcentaje posible en abril”. La empresa cuenta con locales en Santa Fe, Rosario, Neuquén, San Juan y Paraná, con aproximadamente 1000 empleados, desde los que atienden los locales y los repartidores de la mercadería, que están sufriendo esa situación.

Homedics Argentina se suma así a la lista de empresas que, con la excusa de la cuarentena, están imponiendo brutales descuentos a sus empleados. Las redes se colmaron en estos días de trabajadores denunciando a empresas como McDonads, BurgerKing, Starbucks, TodoModa, entre muchas otras, por despedidos o rebajas de sueldos en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: Trabajo chatarra: Burger King y McDonald’s reducen salarios

La carta, titulada como “carta al equipo de Edacom”, comienza deseándoles que se encuentren muy bien “viviendo esta película de ciencia ficción”. Lo que para los directivos de esta empresa es una película de ciencia ficción, para sus trabajadores es más bien una pesadilla. Hoy estos jóvenes engrosan los números de los millones que no saben cómo sobrevivir en el marco de la pandemia.

A pesar de que en su carta, donde intentan mostrarse muy a disgusto con tener que reducirles en salario, con frases como “sentimos que esta es una de las batallas más difíciles que vamos a tener que luchar, pero sabemos, que juntos vamos a salir adelante”. Es evidente que para estas empresas ese discurso no es más que puro marketing, mientras por años se llenaron los bolsillos a costa del trabajo de miles de jóvenes precarizados, en momentos de crisis recortan salarios, suspenden y echan a la calle como descarte.

Hoy los trabajadores recibieron un telegrama con fecha 3 de abril, donde les indican que por motivos de fuerza mayor, la empresa ha “pactado” con sus trabajadores la suspensión de sus tareas desde el primero hasta el 12 de abril, plazo prorrogable en caso de que se extienda el plazo de aislamiento social. Indica además que mientras dure la suspensión se les abonará una compensación en vez del salario correspondiente. Fue claro que con las muy conmovedoras palabras de la carta sólo buscaban presentar como un “pacto” esta suspensión de todos sus trabajadores. Por el lado de los trabajadores, claro está que no aceptaron este “pacto”.

Estos son algunos de los testimonios que llegaron a La Izquierda Diario: “nos enteramos de ayer esto atrás vez de un mensaje de la de recursos humanos con una carta. Recién hoy nos llegó la carta documento donde nos informan que nos suspenden hasta el fin de la cuarentena”. “Esta es la otra cara de los que laburamos en blanco. Los dueños nos dejan sin goce de sueldo hasta que termine la cuarentena, y por otro lado no recibimos ninguna ayuda del Estado”

Una de las empleadas comenta “Yo soy madre soltera y este es el único ingreso en mi casa para mí y mi nene de 4 años. Tengo que pagar alquiler, impuestos, tarjetas, todo. No sé dónde voy a ir a parar. Hoy sólo pude darle a mi nene un plato de fideos, ese es el único alimento que podemos servir hoy en cada casa”

La Izquierda Diario viene recogiendo y reflejando los miles y miles de despidos, suspensiones, descuentos o falta total de pago de salarios de los últimos días, situación que degrada cada vez más las condiciones de vida del pueblo trabajador.

Mientras la crisis sanitaria y económica se agrava, queda a simple vista que lo que prima es la impunidad con la que pueden manejarse los empresarios. El ejemplo de los y las trabajadoras precarizadas de Mc Donalds y de los locales de comida rápida que no se quedaron de brazos cruzados son un ejemplo que apostamos a que se propaguen. Resulta indispensable aumentar las ganancias a las grandes mayorías para solventar esta crisis y generar sueldos de emergencia para todos los empleados que no gozarán de su sueldo al 100% durante este mes.

Podés contarnos tu experiencia o sumar tu denuncia al 3415321070