En la audiencia pública por la revisión del cuadro tarifario del servicio eléctrico, el senador provincial del FIT Lautaro Jimenez rechazó un nuevo tarifazo y denunció que la empresa en los últimos años tuvo "un aumento de mas del 100% de la recaudación, superior a la inflación, superior a la devaluación".
Miércoles 4 de julio de 2018 16:47
Este martes se realizó la audiencia pública para la revisión del cuadro tarifario energético regirá desde el próximo 1 de Agosto, y por los próximos 5 años. Allí expusieron las tres empresas eléctricas y Edemsa, que concentra al 70% de los usuarios de la provincia, reclamó un aumento de hasta el 50% del Valor Agregado de Distribución (VAD), ítem que perciben directamente las distribuidoras.
En contrapartida, desde el Epre, Ente Provincial Regulador Eléctrico, aseguraron que este aumento no debería superar el 2%. Ahora es el Estado provincial quien deberá determinar de cuanto es el aumento del servicio. Esta negociación por un nuevo tarifazo, se de en el marco de la renegociación de la concesión del servicio que vence este mes: tras 20 años, la actual concesión de Edemsa solicitó extender la administración del servicio por otros 10 años.
El pedido de continuidad de la concesión del servicio resulta curiosa tras las declaraciones de la empresa, que aduce que, pese a los tarifazos, sigue teniendo pérdidas en sus finanzas. "¿Estamos ante empresarios altruistas que quieren tener este servicio aunque les de perdidas?", ironizó el senador provincial del FIT Lautaro Jimenez. En su intervención, dentro de las decenas de expositores entre representantes de las empresas, de organismos de control, ONGs, legisladores y consumidores, Jimenez rechazó el tarifazo solicitado por las empresas y mostró su "preocupación de que se lleva adelante esta audiencia hacia un nuevo tarifazo contra el bolsillo de los mendocinos, cuando tenemos que discutir, ni más ni menos, la renovación de la concesión del servicio eléctrico que fue privatizado en 1998, con una empresa como Edemsa, que no ha hecho otra cosa que darle a los mendocinos penurias, saqueos y negociados. Cualquier revisión tarifaria debería postergarse hasta saber si el gobierno de Mendoza va a volver a concederle por 10 años más a esta empresa de especuladores o va a retomar en manos del estado este servicio escencial para los mendocinos".
Jimenez, quien estuvo acompañado por Noelia Barbeito, a su vez denunció el costo que tienen para los mendocinos y mendocinas los negociados de las empresas privatizadas: "Hemos perdido mucho, y el gobernador se ha ufanado y se ha hablado mucho acerca que desde 2010 hemos perdido el autoabastecimiento eléctrico. Mientras los Nihuiles están en manos empresarios amigos del presidente, acá nos encontramos con que todo lo que ha perdido la provincia en materia de vaciamiento de empresas de servicio público, incluso los juicios que tenemos que afrontar pagándole a la empresa de electricidad de Francia una indemnización millonaria que se va a pagar con bonos en dólares de acá hasta el 2024 con esta furiosa devaluación que hace es que esa deuda cada día cueste más al bolsillo popular".
Otra de las demandas de las empresas es el reconocimiento de "ingresos no percibidos" durante los años de congelamiento tarifario. Una clara maniobra, teniendo en cuenta que recibieron del Estado millonarios subsidios durante esos años. En relación a este punto, Jimenez denunció que serían "entre 1400 y 1600 millones de pesos que le van a cobrar a los mendocinos. No pasa lo mismo con lo que ellos le deben a Camesa, ya que han logrado que se incluya en el presupuesto nacional una resolución para que el Estado interceda y salve a esta empresa de las deudas".
"Le tenemos que decir a los representantes del EPRE que estamos cansados que los informes que llegan a la Legislatura por nuestros pedidos son superficiales. La empresa es muy inteligente para remitir los informes a la Legislatura diciendo que todos los años tienen perdidas. ¿No resulta curioso que esas perdidas vayan acompañadas de millonarios contratos con consultoras privadas? ¿No es acaso una forma burda de esconder ganancias? ¿Si llevan tantos años teniendo perdidas y no les alcanza ni siqiuiera con los millonarios subsidios que han recibido, no les alcanza con los tarifazos que hacen impagables las boletas para los mendocinos, por que están tan apurados que ya han formalizado su intención de retener la concesión 10 años más?", les preguntó Jimenez a los representantes del Ente Provincial Regulador Eléctrico presentes en la audiencia. Además, explicó que desde el FIT solicitaron una auditoría sobre las empresas de servicios públicos: "No hay ninguna investigación, esto es un proyecto que hemos pedido en la Legislatura, porque es más necesario que nunca una auditoria sobre estas empresas".
Por último, Jimenez denunció que las principales empresas accionistas de Edemsa están radicadas en paraísos fiscales: "¿Quiénes están detrás de edemsa? ¿Quiénes son los accionistas de Andina, la principal accionista?. El sentido común nos va a dar algunos nombres de empresarios, dueños de la provincia, pero ni siquiera ellos figuran con sus nombres, ni siquiera se les puede cobrar impuestos por ser dueños de estas empresas, porque cuando uno revisa, nos encontramos que los accionistas son empresas con domicilio en paraísos fiscales: las islas vírgenes británicas y panamá. Todo los principales accionistas de Edemsa, que acá lloran miserias para pedir que los mendocinos paguen un aumento tarifario más grande, tienen sus ganancias en paraísos fiscales".
"20 años de robos a las familias mendocinas, 20 años de robos al Estado. Esas fueron las “joyas de la abuela” que vendieron, primero para que ganen millones con las tarifas dolarizadas, después con los subsidios y ahora con el negociado gigantesco que representan estos tarifazos que redundan en un aumento de mas del 100% de la recaudación, superior a la inflación, superior a la devaluación", concluyó Jimenez su intervención.
Tras la audiencia, Jimenez y Barbeito difundieron un video en las redes sociales, donde explicaron la posición del Frente de Izquierda sobre los tarifazos:
📢Rechacemos el #Tarifazo 📈de #EDEMSA💡Es mañana fuimos con mi compañera @barbeitonoelia a la #AudienciaPública del @epremendoza a exponer por qué hay que rechazar el nuevo saqueo al bolsillo de las familias trabajadoras que están pidiendo esta empresa privatizada. 👇 pic.twitter.com/3ONzubMMnX
— Lautaro Jimenez (@LautaroJ_PTS) 3 de julio de 2018